Pablo Álvarez deja en shock a Risto Mejide tras desvelar cuántos centímetros crece el cuerpo en el espacio: "Es peligroso"

Pablo Álvarez deja en shock a Risto Mejide tras desvelar cuantos centímetros crece el cuerpo en el espacio: "Es peligroso"
Pablo Álvarez cuenta a Risto Mejide los centímetros que aumenta el cuerpo en el espaciocuatro.com
Compartir

'Viajando con Chester' llega con una nueva entrega, esta vez se sienta junto a Risto Mejide, Pablo Álvarez Fernández, el español licenciado en Ingeniería Aeronáutica por la Universidad de León y con un máster en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Politécnica de Varsovia. El astronauta ha sido seleccionado en la ESA de noviembre del 2022, lo que ha significado un antes y un después en su carrera.

Una de los temas que más ha llamado la atención al presentador es el hecho del crecimiento en el espacio. Pablo no ha dudado en detallar qué es lo que ocurre exactamente en el cuerpo para que esto se produzca: "Tu cuerpo aquí en la Tierra está adaptado a la gravedad por eso tienes la espalda comprimida con el peso de tu propio cuerpo".

PUEDE INTERESARTE

Asimismo, el astronauta asegura que al estar en microgravedad durante tanto tiempo, la columna "se expande y crecemos de media unos siete centímetros pero, ha habido casos de gente que ha crecido 12 centímetros. Pero, tengo malas noticias porque a los 3 días más o menos vuelves a estar comprimido".

Por otro lado, Pablo explica que esto lejos de ser algo positivo, interrumpe en la salud encarecidamente: "Esto genera muchos problemas, tienes muchos riesgos de tener una hernia porque al separarse los discos de la columna es muy probable. Hay que hacer ejercicio arriba pero, con mucho cuidado de no lesionarte. Sería muy peligroso".

PUEDE INTERESARTE

Así son los trajes que utilizan los astronautas

"Los astronautas son de los años 80, son muy viejos pero funcionan bien. Todo es mecánico, es de la ingeniería antigua...yo voy a llevar uno de esos", detalla Pablo. El presentador le pregunta si los ajustan a cada cuerpo. "El torso son tallas fijas, hay M-L-XL. Ahora hay muchas chicas y suelen tener problemas con ellos porque pese a que son más pequeños, les siguen quedando grandes, pero luego el resto sí que lo adaptan, la longitud de las piernas, brazos...y los guantes son muy importantes".

Por otro lado, sobre el tiempo que se necesita para colocarse los trajes, Álvarez explica que "en tierra, con cuatro personas ayudándote tardas 20-25 minutos, y en el espacio te ayudan dos, y tardamos más porque hay que respirar oxígeno puro durante dos horas para evitar la descomprensión que tienes. Aquí si tienes nitrógeno en el cuerpo, se acumula una presión en el traje entonces cuando te quitas el traje tienes que evitar que esas burbujas salgan...hay protocolos y chequeos que se tardan muchísimo", asegura.