Investigaciones

La reacción del comisario que estuvo al frente del 'caso de Samuel Luiz' tras la absolución de Alejandro Míguez: "Estoy muy sorprendido"

La reacción del comisario que estuvo al frente del 'caso de Samuel Luiz'
Pedro Agudo, excomisario del 'caso Samuel Luiz'cuatro.com
Compartir

Los condenados a 74 años de cárcel en total por la muerte del joven Samuel Luiz el 3 de julio de 2021 en A Coruña, solicitaron reducciones de condena y, uno de ellos, ha conseguido ser absuelto. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) revocó la condena de Alejandro Míguez, al considerar que no existían pruebas de su implicación en el asesinato del joven.

El acusado siempre defendió su inocencia, pero aún así fue condenado a 10 años de cárcel por ser cómplice de la muerte de Samuel Luiz. Él junto a los otros tres acusados, pero Míguez desaparece de este grupo y queda absuelto. De los cinco que se sentaron en el banquillo, en un primer momento, solo Katy fue declarada inocente.

PUEDE INTERESARTE
La reacción del comisario que estuvo al frente del 'caso de Samuel Luiz' tras la absolución de Alejandro Míguez: "Estoy muy sorprendido"
La reacción del comisario que estuvo al frente del 'caso de Samuel Luiz' tras la absolución de Alejandro Míguez: "Estoy muy sorprendido"

Después de conocer esta noticia, 'En boca de todos' conectaba con Pedro Agudo, que conoce muy bien este caso ya que fue el comisario encargado de la investigación de este asesinato. Nacho Abad se dirigía a él y le pedía su valoración sobre esta absolución de Míguez.

PUEDE INTERESARTE

"Me sorprende su absolución porque fue parte del grupo violento", afirmaba Pedro Agudo

El comisario, atónito con la noticia, aseguraba: "Estoy muy sorprendido porque en actividad probatoria es evidente que no tuvieron la intensidad criminal, pero si me sorprende que pase de cómplice a absuelto porque fue parte del grupo violento y participa con altos simultáneos o posteriores", apuntaba.

Pedro Agudo señala que el problema es lo que se conoce como unidad de título de imputación: "En un ataque así muy semejante a un delito de convergencia que se comete en grupo, individualizar todas conductas es extremadamente difícil, pero de ahí a decir que no tiene responsabilidad. Él estaba en la segunda y tercera fase", explicaba el excomisario del 'caso Samuel Luiz'.