Investigaciones

Chema Gil desvela detalles sobre la vida de Andriy Portnov, el empresario ucraniano prorruso asesinado: "Funcionaba como agente de influencia rusa"

Chema Gil desvela todos los detalles sobre la vida del ucraniano prorruso asesinado: "Funcionaba como agente de influencia"
Chema Gil, analista de seguridad internacionalcuatro.com
Compartir

Andriy Portnov, de 52 años, acababa de dejar a sus dos hijas en el Colegio Americano en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón. Alrededor de las 09:15 horas, cuando el empresario ucraniano se dirigía al coche, recibía cuatro disparos por la espalda, uno en la cabeza y fallecía.

En ese momento, se activa la 'operación Jaula', ya que al menos dos personas estarían implicadas aunque detrás de este asesinato podrían estar importantes organizaciones.Andréi Portnov era abogado político prorruso. Llegó a España en 2022. Portnov ejerció como jefe de gabinete adjunto del presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, a quien la llamada revolución del Euromaidan obligó a abandonar su cargo en 2014. 

PUEDE INTERESARTE

El empresario ucraniano era poseedor de una gran fortuna, vivía tranquilo en la localidad de Pozuelo de Alarcón. Todo parece indicar que la formalización de un traspaso de su mansión valorada en 2 millones de euros en una notaría de Madrid, habría servido de pista a sus sicarios para cometer el asesinato.

Nada más conectar con el analista internacional en seguridad, Nacho Abad comentaba, que "piensa que no es un crimen mafioso" y explicaba: "Un tipo que se va a una notaría en Madrid para hacer un traspaso es que no tiene miedo a que le sigan", apuntaba. Por su parte, Chema Gil señalaba, que Andriy Portnov llevaba viviendo en Madrid bastante tiempo y sabe que a lo largo de su jornada iba a veces acompañado de varios guardaespaldas: "Te aseguro que hay gente que había quedado con él y llevaba personal de seguridad", respondía a Nacho Abad.

PUEDE INTERESARTE

¿Quién podría estar detrás de su asesinato?

El analista en seguridad desvela, que se consideraba a este empresario como un tipo que ha seguido funcionando como agente de influencia rusa y por lo tanto "no es descartable que haya podido actuar el departamento de inteligencia de Ucrania". Así mismo, indica que Andréi Portnov también estaba en la lista negra de países como EE.UU. o Canadá.

Sobre la vida que llevaba en Madrid este empresario ucraniano, Chema Gil revelaba que vivía muy cómodo: "El Colegio Americano donde iban sus hijas podría costar unos 2.000 euros al mes por alumno".

Los posibles negocios de personalidades como Adriy Portnov

Para finalizar, Nacho Abad preguntaba al invitado qué tipo de "negocio sucio" podría tener este empresario ucraniano para que alguien decidiese matarle, a lo que Chema Gil explicaba: "En España se asientan rusos relacionados con el Kremlin y no destacan por tener negocios limpios. Suelen intentar corromper el sistema para incluso introducirse en el accionariado de empresas muy importantes y de hacerse con el control de las mismas".