Asesinatos

Asesinan a Andréi Portnov, exdirigente ucraniano prorruso, en Pozuelo de Alarcón: las hipótesis del crimen

Asesinan a Andréi Portnov, exdirigente ucraniano prorruso, en Pozuelo de Alarcón: las hipótesis del crimen
Asesinan a Andréi Portnov en Pozuelo de AlarcónEuropa Press
Compartir

MadridAndréi Portnov acababa de dejar a sus dos hijas en el colegio, a las afueras de Madrid, a las 09:15 horas de la mañana. Cuando se dirigía al coche, le dispararon cuatro veces por la espalda y uno en la cabeza. Los testigos aseguran que vieron huir corriendo a los autores hacia una zona boscosa. Según informa Diego Arce, los agentes buscan entre dos y tres personas, una de ellas vestida de negro.

Portnov acababa de dejar a sus hijos en el Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón, el segundo colegio más caro de España, en la calle América número tres. Había aparcado mal para acompañar a las niñas al interior del centro y cuando vuelve, recibe entre cinco y 10 disparos. Poco después, se acercó a su Mercedes Benz cuando dos o tres personas se le han acercado por la espalda y le han asestado cuatro disparos mortales.

PUEDE INTERESARTE

Andréi Portnov era un abogado y político prorruso que llegó a España en 2022

El levantamiento del cuerpo de Andréi Portnov, que se encontraba boca abajo, ya se ha realizado tras un trabajo de cinco horas. El hombre de 52 años, de origen ucraniano, era abogado y político prorruso. Llegó a España en 2022. Portnov ejerció como jefe de gabinete adjunto del presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, a quien la llamada revolución del Euromaidan obligó a abandonar su cargo en 2014. 

Fue objetivo de sanciones por parte de la Unión Europea entre 2014 y 2015 por apropiación indebida de fondos públicos y violaciones de derechos humanos. Washington le acusaba de "usar su influencia para comprar el acceso y las decisiones de tribunales ucranianos y lastrar los esfuerzos de reforma en el país. El Departamento del Tesoro le señaló en 2019 por intentar "controlar el sistema judicial ucraniano" e "intentar colocar a funcionarios leales en altos cargos judiciales".

PUEDE INTERESARTE
Las hipótesis del crimen de Andrei Portnov en Madrid
Las hipótesis del crimen de Andrei Portnov en Madrid

Los agentes buscan a dos o tres personas que huyeron a una zona boscosa

El Grupo V de Homicidios de la Policía Nacional investiga lo ocurrido en el lugar de los hechos. Los agentes han encontrado cinco casquillos de bala: cuatro disparos por la espalda y uno de ellos mortal en la cabeza. Según fuentes policiales, le habrían rematado en el suelo. En principio, habría solo un tirador alto, delgado, vestido negro y encapuchado y con barba, aunque la Policía busca entre dos y tres personas.

En el dispositivo participa también un helicóptero que sobrevuela una zona boscosa a escasos metros del centro. Agentes de la Policía Científica siguen analizando el cuerpo y el vehículo del fallecido. La dirección del centro ha remitido un comunicado a los padres para informar sobre "el grave incidente" que ha ocurrido en el exterior del centro. "Todos los estudiantes están a salvo", subraya el colegio que ha suspendido las clases para mañana.

Las hipótesis que se barajan hasta el momento

Por el momento, todas las hipótesis están abiertas. Es evidente que la primera es su vinculación con el Gobierno ruso y la animadversión que le tenía Ucrania. Otra vía abierta es que este ajuste de cuentas haya tenido relación con algunos negocios ilícitos. Lo que parece evidente es que es un crimen perpetrado por profesionales. Le abordan por la espalda -en pleno día en un colegio- le dan cuatro tiros, uno de ellos que parece que le da de espaldas en el cuello y le rematan de un impacto en la cabeza.

Los atacantes se han marchado a pie por una zona boscosa que es aledaña a la casa de campo de Madrid, donde los agentes sospechan que los asesinos tenían algún tipo de cobertura y donde hasta ese momento estaban buscando algún posible rastro de ellos. Ahora empieza la Operación Jaula con la intención de limitar el movimiento de los sospechosos y dar con su paradero. 

La inteligencia española conocía que la víctima estaba aquí afincada por lo menos desde 2022, con el estallido de la guerra de Ucrania. En 2014 tuvo problemas con el cambio de Gobierno ucraniano. Vivió en Rusia, en Viena y volvió a Ucrania. Pudo pasar por debajo del radar para cualquier ciudadano pero es normal que el CNI controle activos de inteligencia como él. Además, la víctima era lo que se conoce como un PEP (Persona Políticamente Expuesta), así que las alarmas saltan incluso cuando quisiera abrir una cuenta bancaria en España.