Esteban Urreiztieta desvela en 'Horizonte' que "habrá más novedades" en las filtraciones de los mensajes entre Pedro Sánchez y Ábalos

Esteban Urreiztieta: "Estas cadenas de comunicaciones se las entregó Ábalos en dos memorias a Koldo García"
"Hay intención de generar una falsa apariencia sobre un falso debate": Beatriz Talegón saca sus conclusiones sobre el apagón eléctrico
Esteban Urreiztieta, subdirector de 'El mundo', comparece en el directo de 'Horizonte' para explicar más detalles sobre la filtración de conversaciones privadas entre Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y el que era su numero dos, José Luis Ábalos, exministro de Transportes. Estos mensajes se han convertido en el epicentro de la actualidad política.
Sobre las últimas noticias sobre la filtración de estos mensajes, Urreiztieta desvela a Iker Jiménez que "va a haber novedades, seguro. Tenemos una documentación abundante. Hay muchísimas comunicaciones entre Ábalos y Pedro Sánchez. Se comunicaban bastante, hay gran parte de índole personal y otra extraordinariamente relevante que afecta al propio Gobierno. En estas informaciones vemos a un Sánchez inédito, sin filtros, ni maquillaje, se expresa tal cual piensa de unos y de otros", explica,
Por otro lado, el subdirector de 'El Mundo' comenta que "el propio Ábalos lo ha calificado de histórico porque estas conversaciones las tenía custodiadas para hacer un libro de memorias".
Asimismo, Esteban confiesa que estos mensajes se pueden dividir en dos grandes partes: "Están los años donde Ábalos era el número dos de Sánchez. Ahí hay un elemento importante, todas las decisiones, ya fueran pequeñas, medianas o grandes, pasaban por Ábalos. Y el gran elemento es que en la mayoría de las conversaciones en esa época versan sobre el control interno del PSOE y el intento, y obsesión de Sánchez por callar la crítica y mantener a los disidentes marcados para que no se salieran de la línea".
Esteban Urreiztieta, subdirector de 'El mundo': "Hemos hablado con el señor Ábalos para certificar que los mensajes que teníamos eran ciertos"
Por otro lado, el subdirector explica que "y luego hay una fase mucho más inquietante que es a partir de la destitución de Ábalos. A partir de ahí, y de manera inexplicada, porque el propio Ábalos le pide explicaciones al presidente de por qué prescinde de él, y le plantea que si no le da una explicación la gente va a pensar que oculta algo. Esto da lugar a cuatro meses de incomunicación".
Además, detalla que "a partir de entonces Sánchez toma la iniciativa y le escribe para mostrarle su solidaridad por las informaciones publicadas sobre él en 'The Objective' y a partir de ahí de se desemboca en esos mensajes donde le dice ‘cuanto te echo de menos, José Luis, y cuanto admiro tu criterio político".
Sobre los siguientes episodios de mensajes, Esteban asegura que “hay más cosas parecidas y en la línea de lo que hemos contado. Hemos visto a Sánchez reírse de su ministra de Defensa, hemos visto dureza, vimos cómo se reconciliaba con Ábalos y hemos descubierto además que en las últimas horas a Sánchez interviniendo personalmente en la recuperación de Air Europa", desvela.
Por último, el subdirector explica que "la relevancia es absolutamente incuestionable, y eso explica que la sociedad española esté sorprendida y conmocionada. Nosotros hemos hablado con el señor Ábalos para certificar que los mensajes que teníamos eran ciertos, y también con la Moncloa. Hay un elemento objetivo que hemos incluido en las informaciones, estas cadenas de comunicaciones se las entregó Ábalos en dos memorias a Koldo García, y fueron intervenidas por la Guardia Civil y obran en el poder de la justicia".