Enfermedades

Visiones en el lecho de muerte: las visitas que reciben los enfermos terminales durante su "lucidez terminal"

Visiones en el lecho de muerte: las visitas que reciben los enfermos terminales durante su "lucidez terminal" Cuarto Milenio Temporada 20 Top Vídeos 631
El análisis de 'Cuarto Milenio'.
Compartir

¿Qué hay al otro lado? Es la gran pregunta a la que muchos investigadores quieren responder. Esa fascinación en el límite por lo desconocido nos ha dejado hallazgos muy interesantes. Javier Pérez Campos también ha estado investigando al respecto y tiene algo que contar a los todos los espectadores de ‘Cuarto Milenio’.

Pérez Campos se ha informado sobre los nuevos estudios que hay en torno a las experiencias cercanas a la muerte: “Tenemos a gente de primer nivel estudiando este fenómeno”, asegura el periodista y escritor. El caso más reciente pertenece a un libro titulado ‘El umbral’, de Alexander Batthyány, profesor de la Universidad de Viena.

Batthyány ha investigado lo que él denomina “lucidez terminal”: “Este investigador habla del caso de personas que, sobre todo pacientes que han estado afectados durante años por enfermedades neurodegenerativas de todo tipo, pacientes de Alzheimer, gente que, después de un accidente experimenta afecciones gravísimas en el cerebro y que no pueden volver a hablar, que pasan décadas en ese estado vegetativo y, de repente un día, recobran la conciencia”.

“Recobran la nitidez, reconocen a todas las personas que hay delante de ellos, a veces mantienen conversaciones sobre que no recuerdan dónde han estado estos años, o incluso dicen qué esperan que suceda tras su muerte. Aprovechan ese tiempo de lucidez terminal para cerrar cabos sueltos que puedan tener y, al cabo de épocas horas, quizás algunos días, las personas mueren en la cama del hospital”, explica Pérez Campos.

La recreación de 'Cuarto Milenio'

Tras estos estudios, la medicina ha mostrado especial interés pues podría tratarse por un tipo de sustancia que genere nuestro cerebro y que pudiera ser clave para tratar el Alzheimer u otras enfermedades. En este punto, es interesante señalar la clasificación que hace el autor de este libro sobre cómo las personas recuperan la conciencia en el lecho de muerte:

  1. Una mejoría clara, evidente. El paciente habla de hechos que se pueden corroborar porque habla de seres queridos.
  2. La segunda categoría es más difusa y es cuando el paciente recobra la conciencia, pero habla de cosas que los médicos aluden a meras alucinaciones. En muchos casos corresponden con hechos que esta persona, en estado vegetativo durante años, no podía conocer.

El investigador llama a esto último “experiencias de visita” y alude a personas que, en estado vegetal, recuperan la conciencia y ven, a los pies de la cama, a alguien que les tiende la mano o viene a por ellos. Es una especia de señal de que la muerte está próxima y el paciente suele saber que esa visita es la última que va a tener. Es importante hablar también de William Barrett, quien fue pionero en estas investigaciones. Más detalles, en el vídeo.