Abandonalia

Nacho Navarro queda atrapado grabando en 'la línea Maginot', la ciudad subterránea más grande de la historia

Nacho Navarro queda atrapado grabando en 'la línea Maginot', la ciudad subterránea más grande de la historia
Reportaje sobre la ciudad subterránea.
Compartir

Nacho Navarro regresa a ‘Cuarto Milenio’ con un nuevo reportaje de Abandonalia’. En esta ocasión, el colaborador de ‘La nave del misterio’ ha viajado hasta la red de búnkeres más grande de la historia: la línea Maginot. Se trata de una muralla fortificada y de defensa construida en Francia a lo largo de su frontera con Alemania e Italia tras la Primera Guerra Mundial y costó más de 7.000 millones de francos.

Pretendía que las tropas enemigas no pudieran avanzar y poder defenderse cuando el número de soldados era limitado. La línea Maginot constituye cientos de kilómetros de subterráneo, pero “nunca sirvió para nada”: “Es el símbolo de la falsa seguridad de un país”, detalla Navarro. De hecho, los alemanes se las ingeniaron para acceder por otra zona.

Se ha adecentado una parte de esta muralla para el público, pero Nacho Navarro ha estado en otra. Concretamente, abarcando el subsuelo de Francia, Luxemburgo y Alemania. Es el primer equipo de televisión que ha accedido a la línea primogénita: “La sensación que tienes es brutal. Es una ciudad subterránea”.

‘Cuarto Milenio’ se adentra en ‘la línea Marginot’

Veckring (Francia) es el punto de partida. Aquí es donde Nacho Navarro se reúne con los responsables de mantenimiento para acceder al subterráneo. Navarro nos muestra todas las estancias y traspasa los límites para mostrar a la parte que no pueden acceder los turistas: “Está prácticamente destruida por una serie de terremotos”.

Cuenta Navarro que la parte en la que se encuentra constituye 10 kilómetros y que, para llegar allí, tiene que descender varios pisos. Acompañado por un guía, porque es muy fácil perderse debido a la cantidad de recovecos que hay, Nacho se encuentra con túneles y más túneles que acceden a distintos puntos: “Recorrerlo lleva más de tres días”.

Mientras Navarro se encontraba grabando este reportaje e iba mostrando con la cámara todo lo que se encontraba para compartirlo con los milenarios, queda atrapado en una parte de paredes estrecha. Llega un momento en el que no puede avanzar ni hacia adelante y hacia atrás: “Es de las experiencias más claustrofóbicas que he tenido”.

Además de destacar las estrecheces y el agobio que ha sufrido en este búnker kilométrico, Nacho Navarro quiere señalar también la humedad, el olor y la temperatura. El reportaje completo, en el vídeo.