Un psiquiatra forense señala que el informe toxicológico negativo de Paloma Lago no es determinante: "No excluye la sumisión química"

Un psiquiatra forense señala que el informe toxicológico negativo de Paloma Lago no es determinante: "No excluye la sumisión química"
José Carlos Fuertes, psiquiatra forensecuatro.com
Compartir

Tras saltar a la luz pública la denuncia por agresión sexual de Paloma Lago a Alfonso Villares, exconsejero de Mar de la Xunta de Galicia, poco a poco se van desvelando más datos alrededor de esta sorprendente noticia. Según 'El programa de AR', el informe toxicológico realizado a Paloma Lago días después de la supuesta agresión sexual ha sido negativo. Los análisis revelan que no fue sometida a sumisión química.

Los hechos habrían ocurrido el pasado 27 de diciembre de 2024. Según la denuncia, un familiar de Paloma Lago llamó a Emergencias porque la encontró mareada y desorientada en su domicilio. Además, el programa averiguó más detalles sobre esta denuncia por agresión sexual. 'En boca de todos' pudo saber que la denuncia de Paloma Lago contra este político es por agresión sexual sin penetración.

PUEDE INTERESARTE

Informe toxicológico negativo: ¿es una prueba determinante?

Después de conocer que el informe de Paloma Lago era negativo, el programa contactaba con un psiquiatra forense que conoce muy bien este tipo de pruebas. En referencia a la efectividad de esta prueba si un familiar llamó al 112 cuando la notó mareada y desorientada, José Carlos explicaba: "Depende la sustancia o el tóxico que se haya empleado. Algunos pueden metabolizarse en cuestión de horas y otros durar días".

Este psiquiatra forense continuaba asegurando, que es muy difícil que una prueba negativa sea determinante para descartar una sumisión química: "La prueba no sería excluyente, lo que si descarta es que no existen los tóxicos que se han buscado", apuntaba.