Tecnólogo alimentario desvela qué hacer con la comida que teníamos en el congelador durante el apagón: "Es por seguridad"

Tecnólogo alimentario desvela qué hacer con la comida que teníamos en el congelador durante el apagón: "Es por seguridad"
Mario Sánchez, tecnólogo alimentario, explica qué hacer con los alimentos que han sufrido alteraciones en el apagón
Compartir

Mario Sánchez, tecnólogo alimentario, comparece en el directo de ‘Todo es mentira’ para explicar qué hacer con la comida que se encontraba en el congelador durante el apagón nacional.

Al comienzo de la entrevista, los colaboradores hablan sobre la cadena alimentaria a lo que el experto en alimentos explica que “cuando los alimentos pasan una temperatura insegura durante mucho tiempo, las bacterias pueden proliferar. Las recomendaciones oficiales son de unas cuatro o seis horas máximo cuando se va la luz en un apagón".

PUEDE INTERESARTE

Además, el tecnólogo alimentario asegura que "por ello, en la mayoría de los casos y en los hogares, gran parte de ello, deberíamos desecharlo por seguridad. También hay alimentos y alimentos, los ácidos aguantan más. Podrían tener cierto margen y hacer a veces la vista gorda".

Mario Sánchez, tecnólogo alimentario: "Los alimentos en el congelador aguantan entre 24 y 48 horas"

Por otro lado, sobre los alimentos que tenemos en el congelador, Mario Sánchez explica que "hay buenas noticias. Aguanta entre 24 y 48 horas, por lo que se pueden salvar". Sin embargo, el experto en alimentos explica que pese a que en el congelador los alimentos aguantan mayor tiempo cuando hay grandes cantidades, también existen bacterias como la salmonella donde no se produce cambios en el alimento como puede ser un mal olor. En ese momento no puedes adelantarte a "una intoxicación".

PUEDE INTERESARTE

Por último, sobre los huevos, Sánchez asegura que aguantan bastante tiempo fuera del frigorífico, pero el problema está las microgotitas que se pueden formar y acabar dañando la cutícula del huevo, cambiando así su humedad.