De ruta por los castillos de la Comunitat Valenciana

De ruta por los castillos de la Comunitat Valenciana
Cuatro razones para viajar a la Comunitat Valenciana
cuatro.com
Compartir

A lo largo de los siglos, la Comunitat Valenciana ha sido lugar de conquistas, revueltas y transformaciones. Un legado histórico que ha quedado grabado en piedra, reflejado en sus castillos, fortalezas y murallas. Estas construcciones defensivas, ofrecen hoy una experiencia única para quienes buscan un viaje diferente, lleno de historia, cultura y paisajes.

Destinos de historia

Desde las alturas del Castillo de Santa Bárbara en Alicante, con vistas al Mediterráneo, hasta los lugares más recónditos del interior, como el Castillo de Biar, de origen musulmán, esta ruta te invita a explorar todos los rincones del territorio. Cada fortaleza cuenta una historia y regala una panorámica inolvidable.

PUEDE INTERESARTE

Los castillos de la Comunitat son auténticos libros de historia. En Dénia, la fortaleza en lo alto de la ciudad también cuenta con un museo arqueológico. Xàtiva, rodeada de campos de naranjos, guarda una de las fortalezas más bellas del sur de Europa. Y no nos olvidemos de Peñíscola, la residencia, castillo-fortaleza, del Papa Luna se convierte en imprescindible..

Diversión en familia y aventuras para todas las edades

Explorar torres, imaginar batallas y descubrir pasadizos secretos. Para los más pequeños (y no tan pequeños), esta ruta es puro entretenimiento. El Castillo de Onda, por ejemplo, con su origen andalusí, es testigo de incontables conflictos históricos y es un rincón fascinante para aprender jugando.

Fortalezas inolvidables

La historia y la belleza natural se dan la mano en lugares como Sagunto, con su castillo en el casco antiguo, o Cullera, donde puedes encontrar la arquitectura militar del siglo X. Y si hay un pueblo que destaca su fortaleza, ese es Morella. Sus murallas medievales y su imponente castillo son un paisaje digno de ver.

La Comunitat Valenciana es mucho más que sol y playa. Atrévete a descubrir su cara más histórica, caminando entre fortalezas que han visto pasar siglos.