Venden pañuelos infectados para que el cliente pueda enfermar cuando quiera

Noticias Cuatro 25/01/2019 15:07

Con sede en Los Ángeles (California, Estados Unidos), la compañía Vaev pretende hacer frente a la ola de resfriados con una idea innovadora aunque dudosa.

El producto estrella consiste en un pañuelo de papel ‘infectado’ con materia orgánica procedente del estornudo de una persona. Según la filosofía de la empresa, el cliente lo compra –por 79,90 dólares- y él mismo decide cuándo enfermar.

Pero, ¿cómo funciona el proyecto ideado por Vaev? El propio fundador de la empresa, Oliver Niessen, explicó a la revista ‘Time’ que la firma envasa y envía sus productos con los gérmenes necesarios para infectar con el fin de que “el consumidor elija cuándo enfermar”.

Desde Vaev garantizan que sus productos están especialmente tratados para “contener y absorber los fluidos, sales, enzimas antisépticas, inmunoglobulinas y glicoproteínas propios del estornudo de una persona enferma y permiten que el cuerpo humano potencie su sistema inmunológico”.

Una idea que ha sido muy cuestionada y rebatida por expertos como Charles Gerba, profesor de Microbiología en la Universidad de Arizona, quien declaró a ‘RT Actualidad’ que “habría que meterse 200 pañuelos en la nariz” para contagiarse de un resfriado.

Otras noticias que te pueden interesar: