El Gobierno cambiará la ley para que el impuesto de hipotecas lo pague la banca

cuatro.com 07/11/2018 13:22

El Gobierno ha decidido que sean las instituciones financieras las que paguen el impuesto de hipotecas tras la postura del TS que ayer decidió que lo pagaran los ciudadanos. Es decir, el Gobierno rectifica al Supremo y anuncia la creación de una autoridad independiente para resolver los conflictos financieros. Sánchez no ha querido valorar la llamada a la movilización de su socio de Gobierno, Podemos, y solo ha señalado que cada grupo político tiene la libertad para poder tomar las decisiones que estime oportuna.

Sánchez ha señalado que las leyes fiscales no obedecen al principio de retroactividad y ha dejado claro que su postura no responde al populismo sino a la responsabilidad. El presidente no ha querido poner calificativos a la decisión del Supremo y ha destacado que serán los tertulianos los que analicen y pongan ese calificativo al cambio de criterio de la magistratura.

Respecto a los políticos que como Casado han propuesto eliminar este impuesto, el presidente ha señalado que hablen con los presidentes de las CCAA. No hay que olvidar que ese dinero del impuesto va a Hacienda y a estas comunidades.

En relación a la pérdida de credibilidad del Supremo, Sánchez ha señalado que "es el tribunal tiene que reflexionar sobre estas dos semanas que han tenido en vilo a la banca y a los ciudadanos. Ningún poder debe quedar fuera de la autocrítica". EN cuanto a que el impuesto vaya a repercutir en los ciudadanos el presidente ha señalado que espera que no y que confía en la responsabilidad en el sector financiero. "Estamos dentro de la UE, y ahí están también los tipos que ofertan otros bancos. Pero también se abre un debate de si puede haber cláusulas abusivas", ha señalado.

Quiere agotar la legislatura

Sánchez ha dejado claro también que su intención es agotar la legislatura. En este sentido, ha señalado que su gobierno quiere "aprobar los Presupuestos, porque creemos que están cargados de sentido común. Cuando hablamos de subir el salario mínimo interprofesional estamos hablando de subir el sueldo a personas que seguramente no hayan votado al PSOE". Y en este sentido ha recordado que es Cataluña kla comunidad donde más recortes en Sanidad y Educación se han realizado y ha lanzado una pregunta:¿Qué tiene que ver los presos con el SMI?

También te puede interesar: