Las causas del apagón: ¿Cómo pueden desaparecer 15 gigawatios de electricidad en cinco segundos?

¿Cómo pueden desaparecer 15 gigawatios de electricidad en cinco segundos?
Los expertos de 'Horizonte' explican las posibles causas que han hecho que desaparecieran 15 GW de electricidad.
Compartir

.El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comunicó en rueda de prensa que la causa de la caída del suministro eléctrico en la península Ibérica fue que un total de “15 GW se han perdido súbitamente, en apenas cinco segundos”. Los expertos de ‘Horizonte’ han analizado sus palabras y han intentado explicar las causas de esa súbita precipitación del suministro.

Martin Varsavsky, empresario energético, ha explicado que solo puede haber dos razones que expliquen por qué ocurrió eso: “La única manera en que pueden desaparecer [15 GW] es o no los produces, o los pierdes por el camino. O los pierdes por un tema de transmisión o los pierdes en la producción. Es un misterio total, nunca escuché un caso así”.

PUEDE INTERESARTE

El general Rafael Dávila, también presente en la mesa de colaboradores del programa, ha desvelado que ha podido hablar por teléfono con alguien del más alto nivel del Ministerio de Defensa: “Al colgar, me he quedado más preocupado que antes porque uno, a ciertas edades, capta al que está al otro lado de la línea perfectamente y el ambiente que se respira es de enorme preocupación”.

¿Ha podido ser un ciberataque la causa del apagón?

Iker Jiménez ha lanzado a los colaboradores la pregunta de si esa desaparición de GW ha podido deberse a un ciberataque y el general Dávila ha respondido con contundencia: “A mí no me cabe la menor duda”. A lo que el presentador ha respondido: “Vamos a ser prudentes, pero hombre, tontos tampoco”.

PUEDE INTERESARTE

Ángel Niño, concejal delegado de innovación y emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid ha dado su punto de vista sobre la teoría del ciberataque: “Fue una de las primeras explicaciones que aparecían. Pueden haberlo hecho perfectamente. Tú al final lo que haces es, a la parte en la que entra la demanda, (…) haces un ataque controlado y lo puedes conseguir. La realidad es que el sistema eléctrico tiene esa fragilidad. Con 2GW se hubiera caído también. Cuando bajas el suministro por una parte no es capaz de compensar”.