Detienen a los activistas que iban en la Flotilla de la Libertad hacia Gaza: "Nos lanzan muchas sustancias"

Los activistas llevaban 700 kilos de ayuda humanitaria para los palestinos
La historia de Hanin, la niña que escapó de las llamas en un bombardeo en Gaza: "Vio a sus padres arder"
Israel ha interceptado un barco con ayuda humanitaria que se dirigía a Gaza. La llamada Flotilla de la Libertad ha sido abordada esta madrugada por la Armada israelí. Entre los activistas a bordo estaba el español Sergio Toribio o la sueca Greta Thunberg, según informa Laura de Chiclana. Las fuerzas israelíes aseguran que todos se encuentran en buen estado y que han recibido comida. El ejército sigue atacando los puntos de ayuda humanitaria de la Franja, una situación que está empeorando el estado de los más pequeños.
Antes de ser apresados, se dejaron unos mensajes grabados para denunciar un secuestro y pedir ayuda a sus países. Llevaban 700 kilos de ayuda humanitaria dirección a Gaza, donde no han llegado. A bordo viajaban 12 activistas internacionales que ya han sido detenidos y llevados a territorio israelí.
Todos han tirado sus móviles al mar para evitar dar información al ejército
La Flotilla de la Libertad ha sido interceptada alrededor de las 03:00 horas de la mañana hora local por la Fuerza de Defensa de Israel, quienes aseguran que toda la tripulación se encuentra sana y salva incluso ha mostrado imágenes de cómo les entregan comida. La portavoz de la flotilla ha informado que todos los tripulantes han tirado sus móviles al mar en el momento de la intersección para evitar que la información caiga en manos israelíes.
El equipo de Noticias Cuatro se ha trasladado al lado del puerto de Asdod, que es donde tienen llegar todos los activistas, pero no han podido mostrarlo porque es una base militar y los soldados se lo prohíben. Lo que sí sabemos es que en el momento en el que toquen tierra van a ser interrogados, les van a mostrar vídeos de los ataques de Hamás del siete de octubre y después serán trasladados al aeropuerto de Tel Aviv para posteriormente ser deportados.
"Estamos siendo atacados, por favor den la alarma", denuncia una de las activistas
La organización humanitaria escribió en la plataforma X un mensaje de ayuda: "¡SOS! Los voluntarios de ‘Madleen’ fueron secuestrados por las fuerzas israelíes. ¡Presionen a sus ministerios de Asuntos Exteriores y ayúdennos a mantenerlos a salvo!". En mitad de la noche, los activistas han grabado confusos desde el interior del barco lo que estaba sucediendo.
"Estamos siendo atacados, por favor den la alarma, nos están lanzando muchas sustancias y objetos", ha dicho una de las activistas. A su lado, otra ha explicado que se ha cubierto la cara por miedo a lo que los drones israelíes están lanzando desde el aire. Con un altavoz, un militar israelí les ha resaltado que debían detenerse por saltarse el bloqueo naval e inmediatamente después se ha producido el abordaje de la nave.
"Insto a todos a que presionen al Gobierno sueco para que nos liberen", subraya Greta
El ejército le ha gritado "manos arriba" a los 12 activistas y les ha obligado a sentarse en círculo mientras les han pedido que entreguen sus móviles. Pero ya han podido colgar en las redes los vídeos y otros que habían pregrabado. "Soy de Suecia (…) Si ven este video, estamos siendo interceptados y secuestrados en aguas internacionales por las fuerzas de ocupación israelíes, o fuerzas que apoyan a Israel", ha subrayado Greta Thunberg.
"Insto a todos mis amigos, familiares y compañeros a que presionen al Gobierno sueco para que nos liberen a mí y a los demás lo antes posible", ha añadido la joven. Junto a ella se encuentra el español Sergio Toribio y otros 10 activistas que, según Israel, están sanos y salvos para demostrarlo, han difundido imágenes en las que les entregan comida y agua.
Israel asegura que esto "no se trata de selfies en Instagram"
El Gobierno de Netanyahu asegura que los activistas serán repatriados en breve, pero mientras ha ordenado al Ejército que les proyecte vídeos del atentado del siete de octubre para convencerles de que no sigan apoyando la causa palestina. El Gobierno de Israel ha recalcado que "no se trata de selfies en Instagram".
El Ejército de Israel ha concluido que "la pequeña cantidad de ayuda que estaba en el yate y que no consumieron las ‘celebridades’ se transferirá a Gaza a través de canales humanitarios reales". El grupo islamista Hamás condenó la intercepción del 'Madleen' y lo calificó de "terrorismo de Estado" contra unos activistas que pretendían "romper el asedio y exponer el crimen del hambre" que está realizando el Gobierno de Benjamín Netanyahu en Gaza.