Conflicto Israel-Palestina

GHF, la opaca fundación que reparte comida en Gaza y que sustituye a la ONU en la distribución de ayuda

GHF, la opaca fundación que reparte comida en Gaza
GHF, la opaca fundación que reparte comida en GazaNoticias Cuatro
Compartir

Solo una organización está autorizada por Israel y Estados Unidos para gestionar el reparto de ayuda en la Franja: la Fundación Humanitaria de Gaza. Fue creada hace poco y criticada por la ONU, quien califica la situación de terrorífica. Busca lastrar a Hamás en los repartos y restringe las zonas de ayuda a cuatro puntos al sur de Gaza. El último bombardeo israelí afectó a una escuela y dejó una treintena de muertos, según informa Ana Lorenzo.

La desesperación de palestinos hambrientos, el caos en la distribución de la ayuda y los disparos marcaron el estreno del nuevo sistema de reparto de alimentos. En las cajas con ayuda se ve el logo de la opaca organización privada estadounidense encargada de ello.

PUEDE INTERESARTE
GHB, la fundación que distribuye la ayuda en Gaza
GHB, la fundación que distribuye la ayuda en Gaza

GHB está formada por exmilitares estadounidenses

GHF (Fundación humanitaria para Gaza) sustituye a la ONU en la distribución de ayuda por decisión de Estados Unidos e Israel. Fue creada recientemente y registrada el pasado febrero en Suiza. Está formada por exmilitares estadounidenses, exmiembros de la CIA, empresas privadas de seguridad y operadores humanitarios.

PUEDE INTERESARTE

El director de la organización GHF, Jake Wood, renunció, advirtiendo en un comunicado, distribuido a varios medios, que el grupo no puede ceñirse "a los principios humanitarios de humanidad, neutralidad e independencia". El nuevo jefe de la organización es John Acree, exfuncionario de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

La ONU cree que falta neutralidad, hay menos suministros y se incumplen principios humanitarios

GHF se ha creado literalmente desde cero en cuestión de días. La idea surgió de Israel y la ejecuta Estados Unidos. La gestiona el sector privado, incluye contratistas militares y su financiación no está clara. Tan solo tienen cuatro puntos de distribución frente a los 400 que usaba la ONU. La organización internacional sostiene que al estar ubicados en el sur de la Franja obliga a los palestinos a desplazarse en medio de la guerra. Así, critica la falta de neutralidad, la menor cantidad de suministros y el incumplimiento de principios humanitarios básicos de la polémica organización.

Al menos 47 muertos en el ataque a civiles en uno de los centros de distribución

Al menos 47 personas resultaron heridas por disparos durante un ataque a civiles palestinos en uno de los centros de distribución de comida. "Lo que hemos visto el martes es un ejemplo muy claro del peligro de distribuir comida en las circunstancias en las que lo está haciendo la Fundación Humanitaria de Gaza", afirma el jefe de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos, Ajith Sunghay.

"Era el primer día en que funcionaba ese mecanismo, que por distintas razones no es la solución más viable para distribuir ayuda humanitaria en Gaza", añade sobre esta nueva forma de distribuir comida que sigue sin ser suficiente para la población gazatí.