Conflicto Israel-Palestina

Ahmed Al-Ghalban, el joven acróbata que perdió sus dos piernas y a parte de su familia en un ataque israelí

Ahmed Al-Ghalban, el joven acróbata que perdió sus dos piernas y a parte de su familia en un ataque israelí
Ahmed Al-Ghalban, el joven acróbata que perdió a su familia en un ataqueNoticias Cuatro
Compartir

Beit LahiaA Ahmed Al-Ghalban le encantaba jugar al fútbol y hacer acrobacias. Era muy bueno y entrenaba casi a diario en las playas de Gaza o en espectáculos callejeros. Hasta que llegó la guerra y el pasado 22 de marzo, Israel ordenó evacuar la localidad donde vivía, Beit Lahia, según informa Cristina Herráez. Israel se niega a parar su ofensiva a pesar de las presiones internacionales y de las historias terroríficas que narran los propios supervivientes.

Cuando se disponían a abandonar la ciudad, relata Ahmed, un proyectil del Ejército israelí les alcanzó en plena calle. Murió su hermano gemelo, su tío y su primo de seis años.

PUEDE INTERESARTE
Ahmed Al-Ghalban, el joven acróbata que perdió sus dos piernas y a parte de su familia en un ataque israelí
Ahmed Al-Ghalban, el joven acróbata que perdió sus dos piernas y a parte de su familia en un ataque israelí

Ahmed Al-Ghalban quiere viajar al extranjero para volver a andar con prótesis

Ahmed Al-Ghalban resultó gravemente herido. Perdió las dos piernas y cuatro dedos de la mano izquierda, aunque la mayor pérdida fue la de su hermano, a quien vio dar su último aliento. Ahora, tiene 16 años y quiere viajar al extranjero para recibir tratamiento y volver a andar con unas prótesis que le permitan dejar atrás la silla de ruedas y una guerra que ha causado, según fuentes palestinas, 53.000 muertos y decenas de miles de heridos.

PUEDE INTERESARTE

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sugirió anoche que Israel podría anunciar pronto avances en las negociaciones indirectas con Hamás de cara a un alto el fuego y la liberación de rehenes. Einav Zangauker, madre de uno de los rehenes israelíes que continúan secuestrados en Gaza y una de las voces más críticas con Netanyahu, calificó las palabras del primer ministro de “terrorismo psicológico contra las familias” de los rehenes.

616.000 personas se han desplazado en Gaza por la ofensiva israelí

El Ejército israelí mantiene su dura ofensiva, que ha obligado a desplazarse múltiples veces a la población gazatí. Alrededor de 616.000 personas se han visto obligadas a desplazarse desde que el 18 de marzo Israel pusiera fin al alto el fuego. El organismo denuncia que los ataques israelíes sobre las escuelas y campamentos de refugiados suponen violaciones del derecho internacional.

Las cifras de la OIM y su Grupo de Coordinación y Gestión Global de Campamentos (CCCM) muestran que hasta un 80% de la Franja de Gaza son zonas en las que Israel ha impuesto evacuaciones. Aunque “ninguna parte puede considerarse segura, ya que los bombardeos y combates afectan a todo el territorio”.