7 veces en que la ropa fue motivo de escándalo en la política

Justin Trudeau
La ropa puede ser otra manera de comunicar
Compartir

MadridLa ropa que llevan los políticos no solo responde a cuestiones de estética, si bien es cierto que en la mayoría de los casos se buscan prendas que favorezcan y que se ajusten al protocolo del evento al que han sido invitados, en otras ocasiones quienes escogen un look concreto buscan mandar un mensaje a través de sus prendas, ya sea un guiño a sus anfitriones en sus viajes internacionales o una reivindicación personal, por ejemplo escogiendo unos colores determinados o unas prendas específicas

Hay veces que estos detalles pasan desapercibidos, seguramente en muchas ocasiones ni siquiera haya trascendido el mensaje, pero hay otras ocasiones en las que el mensaje es menos discreto o menos subliminal, o la elección de prendas se considera directamente poco afortunada, y lo que podría ser una mera anécdota, una mala selección, deja paso a todo un escándalo. 

PUEDE INTERESARTE

7 veces en que la ropa fue motivo de escándalo en la política

  1. Uno de los escándalos más sonados protagonizados por un look de un político tiene nombre de mujer. Carme Chacón, primera mujer en ponerse al frente del Ministerio de Defensa, presidía la Pascua Militar en 2009 con un traje de Purificación García, un pantalón que conmocionaba a los más puristas, que no dudaron en señalar que no cumplía con el protocolo. 
  2. Un escándalo muy similar protagonizaba la reina Letizia en 2010, al acudir con un diseño de Felipe Varela para celebrar el Día de la Fiesta Nacional. ¿El problema? El mismo que con Chacón, se trataba de un pantalón en lugar de una falda a la altura de la rodilla, como marca el protocolo. 
  3. Angélica Rivera, esposa de quien fuera presidente de México, Enrique Peña Nieto, fue muy criticada durante el mandato de su marido a causa de los looks escogidos. Una de las ocasiones fue por acudir vestida de blanco para ser recibida por el Papa, un honor que solo tienen las reinas católicas. 
  4. Un mensaje en la parte posterior de la chaqueta que lucía Melania Trump durante una visita a un albergue de niños inmigrantes se convirtió en un escándalo mayúsculo, por lo poco apropiado del texto, dadas las circunstancias: “I Really Don’t Care, Do U?” (La verdad es que no me importa, ¿y a ti?). Se apresuraron a señalar que el mensaje iba dirigido a los medios. 
  5. Siempre fiel a sus trajes de chaqueta, cuando Angela Merkel escogió un vestido de gran escote, todo el mundo mostró una gran sorpresa. La inauguración de la nueva ópera de Oslo en 2008 será recordada sin duda por el escándalo que desató con su traje de noche. 
  6. Suele ser lo más frecuente, los looks femeninos son analizados mucho más que los de los hombres, que suelen ceñirse a los tradicionales trajes de chaqueta, que dejan poco lugar a errores de protocolo, sin embargo, con la elección de un color diferente, Obama revolucionó las redes. Su elección de un traje beis en 2014 pasará a la historia. 
  7. Tal vez se ciñen a los trajes de chaqueta para evitar errores como el cometido por Justin Trudeau, primer ministro canadiense, durante su viaje a la India. Él y su familia fueron acusados de apropiación cultural y también se comentó que parecía que protagonizarían una película de Bollywood.