Oyirun y Ariel, una cita sin eufemismos ni géneros binarios: “Soy estudiante a tiempo parcial y lisiada a tiempo completo”

  • Ariel es su cita y se define como: “mujer trans no binaria”

Divulgadora en redes sociales sobre la discapacidad, estudiante de biomedicina y activista del anticapacitismo, Oyirun ha entrado en el restaurante de ‘First dates’ dispuesta a encontrar a una persona divertida, activista y no binaria. A ella no le gusta que la encasillen y ha dejado claro que los eufemismos no son lo suyo: “Me gusta decirme lisiada o tullida porque no me gustan los eufemismos, tapan lo que hay detrás. ¿Por qué usar un eufemismo cuando en mí no hay nada que tapar?

Oyirun siempre ha tenido una buena relación con su discapacidad, pero últimamente se ha dado cuenta de que sí existe un problema con el entorno. Un problema que hay que intentar solucionar, en su cuerpo no hay que solucionar nada. “Anticapacitismo, es un término que engloba la lucha de los discapacitados que queremos reivindicar nuestro derecho como personas “estudiamos el cuerpo humano con unos cánones y no es así, no hay ningún cuerpo igual. Y luchamos contra eso y no contra nuestro cuerpo”, así ha resumido la joven de Tarragona su lucha en redes sociales.

Ariel y Oyirun, hablan el mismo idioma

Busca a una persona divertida con intereses activistas, le da igual el sexo porque ella se considera bisexual “Busco una persona no binaria”, según le ha explicado a un Sobera perplejo, ahora el género se considera un espectro y dentro de ese espectro tu puedes moverte donde quieras.

Con Oyirun en la mesa, hemos conocido a Ariel, su cita. Un joven que define su género como “mujer trans no binaria” para él los géneros son modelos que nos quieren imponer para ser personas y él tiene claro que es él el que tiene que elegir quién es. Ariel es una persona de contrastes extremos y parece que su primera impresión al conocer a Oyirun ha sido muy buena.