Exclusiva | La declaración de la última persona que atendió a Álvaro Prieto en la estación de tren: ''Fue a las taquillas a comprar otro billete''

  • ‘En boca de todos’ ha accedido, en exclusiva, a la declaración de la última persona que atendió a Álvaro Prieto en la estación de tren de Santa Justa, en Sevilla, en la que falleció.

  • Según indica Nacho Abad, Adif explicó que la persona que atendió a Álvaro por última vez ‘’estaba de vacaciones’’

‘En boca de todos’ ha accedido, en exclusiva, a la declaración de la última persona que atendió a Álvaro Prieto en la estación de tren de Santa Justa, en Sevilla, en la que falleció.

Según indica Nacho Abad, Adif explicó que la persona que atendió a Álvaro por última vez ‘’estaba de vacaciones’’ y que solo dio algunos datos a través de una llamada telefónica a través de la que explicó lo que había sucedido con Álvaro:

‘’Dice que le atiende sin mayor problema, que localizan el billete de tren que había perdido y que se le ofrece ayuda para cargar el móvil. Esta es la primera declaración, pero no es oficial, se realiza mientras el empleado está de vacaciones por teléfono’’.

La declaración de la última persona que atendió a Álvaro en la estación

Según indica Nacho Abad, una vez encontrado el cadáver, la persona que atendió a Álvaro, concluye sus vacaciones y decide realizar una declaración. El programa ha tenido acceso, en exclusiva, a las palabras del testigo:

‘’El día 12 de octubre en torno a las ocho de la mañana se persona en la oficina del Centro de Servicios de Alta Velocidad un viajero porque no encontraba el billete para tomar su tren. En un primer lugar nos facilita un email, encontrándose otro billete Córdoba-Málaga, pero al no tratarse del billete que él buscaba, puesto que su origen era Sevilla Santa Justa con destino Córdoba, le preguntamos si es seguro que lo había comprado a través del canal de Renfe, a lo que nos confirmó que sí e incluso hizo mención a la App. Continuamos por lo tanto con la búsqueda y se le solicita la tarjeta de crédito con la que realizó la compra, para tener así otra opción. Nos dice que se trata de una tarjeta virtual señalando su teléfono móvil, el cual parece estar apagado, por lo que le ofrezco mi cargador e incluso la compañera le indica dónde lo puede cargar, todo para encontrar su billete y poder ayudarle a coger su tren. El viajero manifiesta que cree que no funciona y por lo tanto buscamos otras formas de poder ayudarle’’.

La última persona que vio a Álvaro termina su declaración indicando que hicieron todo lo posible por ayudarle, pero le perdieron de vista:

‘’En este nuevo intento se prueba con los datos de la tarjeta que nos aparecía en el único billete que se había encontrado, y aunque algunos dígitos de la misma aparecen codificados, se disponían d ellos necesarios para poder intentarlo, por lo que se preguntó que si recordaba el día que lo compró, a lo cual nos indicó que fue el martes, pero no hubo éxito en la búsqueda, por lo que esta opción también quedó descartada. Finalmente nos facilita otro email distinto a nombre de Rafel Prieto, a través del cual esta vez sí encontramos un billete de ida y vuelta. Se le hace saber que ese tren había salido ya y se le informa de la política de dichos trenes en cuanto a la pérdida del tren. A continuación, le indicamos los diferentes horarios y precios. Le informamos de hecho, que el próximo tren más inmediato tenía salida a las 09:30h. En ese momento el viajero coge su cartera y se dirige a las taquillas, cruzándose con una tercera compañera que venía de realizar un enlace y quien se asegura que efectivamente el viajero estaba en las taquillas para comprar otro billete. En todo momento la conversación transcurre con normalidad’’.