Enfermos de cáncer denuncian que se llevan a su oncóloga al Zendal

  • Antonio Castedo, de 47 años, es uno de los afectados

  • “El sentimiento es de desprotección, la sanidad me está fallando”

  • “No sé si decir que es una sentencia de muerte”

Antonio Castedo, de 47 años, con cáncer en estadio IV. Este viernes su oncóloga le comunica en su cita telefónica que “probablemente sea la última vez que ella le puede tratar directamente” porque la trasladan forzosamente al Hospital de pandemias Isabel Zendal de Madrid, “a ella y a otros compañeros”.

Es la doctora que lleva haciendo el seguimiento de la enfermedad de Antonio en el Hospital Ramón y Cajal desde que se la detectaron a finales de agosto de 2020. Su paciente nos cuenta que “en la conversación, ella rompió a llorar porque sabe que deja a medias a un montón de pacientes cuya vida depende ella”, del conocimiento que tiene de su enfermedad.

“Sacar a esta persona de un tratamiento de un paciente oncológico no sé si decir que es una sentencia de muerte. El sentimiento es de desprotección absoluta y de que la sanidad pública me está fallando”, denuncia Antonio.

Este paciente añade: “estoy muy enfadado porque están jugando con mi vida y la de muchas personas porque no están teniendo en cuenta que nuestra vida depende del tratamiento milimétrico que te puede dar tu oncólogo y solo él. La sensación es de miedo, pavor, incertidumbre y por encima de todo indignación de los responsables de esto.”

Más pacientes denuncian la misma situación

Es el mismo caso que la exministra socialista Beatriz Corredor ha denunciado en redes que le está sucediendo a su padre enfermo de cáncer con oncóloga en el Ramón y Cajal.

Narra que la médico de su padre “se va. No se va porque quiere sino porque le obligan a trasladarse a un hospital de pandemias. Es joven y su contrato de esos que no deberían existir, no puede negarse o le vetarán para trabajar en cualquier hospital de la Comunidad."

Desde la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, responden a Cuatro que en el Zendal se necesitan profesionales, no solo neumólogos, intensivistas e internistas, y que la prioridad del gobierno de Ayuso es reclutar al número suficientes sanitarios para este hospital.