Los mitos de la conquista de Hernán Cortes

  • El V centenario del comienzo del Imperio español en América continental pasa desapercibido en España

  • El gobierno mexicano condena la toma de Tenochtitlan

  • Obvia que sólo fue posible por la ayuda de otras tribus

Este 13 de agosto fue el V centenario de la derrota de Tenochtitlán, la capital del imperio mexica a manos las huestes capitaneadas por Hernán Cortés. Comenzaba así el primer imperio transoceánico de la historia. Le siguieron tres siglos de dominio español sobre el continente americano que finalizó hace justo 200 años con sus independencias.

En los actos de conmemoración en la ciudad de México, el presidente mexicano, López Obrador, volvió a condenar la conquista española. Sin embargo, olvida que esta solo fue posible porque los 400 españoles contaron con decenas de miles de aliados de otras tribus asentadas en territorios de lo que hoy es México.

Desde hace años se mantienen varios mitos que nos aclaran en el reportaje Stefan Rinke profesor alemán y miembro de la Academia de Historia de México autor de ‘Conquistadores y aztecas’ (Ed. Edaf), también Ivan Vélez con su libro ‘La conquista de México’ (Ed. esfera de Los libros) y otros autores, también de la misma editorial, como Pablo Victoria.