Ciudadanos propone prohibir el uso de teléfonos móviles en los centros educativos y cursos gratuitos de inglés

Cuatro al día / Agencias 16/04/2019 12:05

La candidatura de Albert Rivera desgrana en 16 medidas su programa educativo bajo el lema 'La educación, en el centro', entre ellas un pacto educativo, la implantación de un 'MIR educativo' para docentes, similar al de los médicos, "para atraer a los mejores a la profesión docente y desarrollar al máximo todo su potencial" o la creación de un Estatuto de la Profesión Docente para acabar, según la formación naranja, "con el abuso de la interinidad en la educación".

Ciudadanos también se compromete en su programa electoral a promover "programas de excelencia y el Bachillerato Internacional dentro del sistema educativo público" y a "garantizar el derecho de las familias a elegir la educación de sus hijos".

Para ello, el partido de Rivera afirma que defenderá "que se tenga en cuenta la demanda social a la hora de decidir la renovación de conciertos" de los centros privados con financiación pública. Además, asegura que tomará medidas para que la Agencia Tributaria "deje de perseguir a las familias que se desgravan las donaciones que realizan a los colegios concertados de sus hijos".

Por otro lado, en el apartado dedicado a las familias del programa electoral, Ciudadanos propone que todos los alumnos españoles cursen "un programa intensivo nacional y de carácter gratuito" de inglés durante los meses de julio y agosto que facilite además "la conciliación de todas las familias".

Una educación más centralizada

Como anunció el candidato a la presidencia del Gobierno de Ciudadanos la semana pasada, su formación impulsará una "Selectividad única" en todo el territorio nacional para garantizar los mismos contenidos en toda España en la prueba de acceso a la universidad. Además se igualarán los costes de la prueba entre los distintos territorios.

Ciudadanos promete una "armonización curricular entre las diferentes comunidades autónomas" con "unos estándares nacionales de aprendizaje". Además, la formación quiere realizar "evaluaciones censales sin efectos académicos al menos en cada final de etapa" educativa. Los resultados de estas pruebas se harán públicos "asegurando que estén debidamente ponderados en función del entorno socioeconómico para reforzar con financiación adicional y profesorado de apoyo a los centros que lo necesiten".

En el ámbito universitario, Ciudadanos se compromete a aumentar los fondos para becas y "premiar con financiación adicional" a las facultades y departamentos universitarios "con mejores resultados".

También promete mejorar la transparencia y la rendición de cuentas de las universidades españolas con la creación de Consejos de Transparencia e Integridad para "la prevención, detección y sanción del plagio y demás prácticas de deshonestidad académica". Además, la formación naranja quiere que todos los trabajos "que otorguen un título oficial" sean públicos y accesibles.

Quizás también te interese:

Controlado el incendio de Notre Dame: comienza la investigación y la reconstrucción