China posee un 'sol artificial' capaz de superar seis veces el calor que emite nuestro astro rey

Noticias Cuatro 15/11/2018 19:39

La apuesta de China por la tecnología, el avance científico y la inteligencia artificial no encuentra límites. Tanto que se ha convertido ya en una obsesión capaz de hacer posible hitos que hasta hace poco podrían haber sido considerados imposibles. En un afán de trabajar continuamente en el futuro, en el país trabajan para abordar proyectos llamados a ser un referente en el futuro.

Entre los últimos ejemplos que encontramos como prueba de esta búsqueda acelerada de la innovación encontramos desde la iniciativa en la ciudad de Chengdu para crear una luna artificial con un brillo ocho veces superior al del satélite para, con ello, iluminar la región prescindiendo de las farolas; hasta llegar a la construcción de ciudades bosque artificiales con el propósito de favorecer la ecología y mitigar la elevada tasa de contaminación que asola al país, tal y como recoge la página del arquitecto Stefano Boeri, creador de la primera ciudad artificial en China.

No sólo eso, en su concepción futurista del mundo y la sociedad, además de trabajar en hologramas para crear presentadores de televisión con inteligencia artificial capaces de reproducir las noticias del día, también conocemos ya que el Gobierno chino entregó un proyecto para valorar a sus ciudadanos calificándolos según puntuaciones crediticias, financieras, sociales, políticas y legales, de tal forma que en su conjunto todo ello sirva como una especie de medidor de “confianza social”. Algo similar a lo que la ficción nos planteaba en la popular serie Blackmirror, en su capítulo ‘Nosedive’ (Caída en picado).

Su último avance: un sol artificial más potente que el astro rey

Más allá, hoy conocemos su último gran avance: la creación de una máquina de fusión nuclear que funciona como un sol que es hasta seis veces más caliente que nuestro astro rey, tal y como informa Science Alert.

Concretamente, los científicos involucrados en el proyecto han asegurado que la máquina experimental avanzada de superconducción ‘Tokamak’, instalada en un reactor en Hefei, ha conseguido superar los cien millones de grados Celsius, estableciendo un nuevo récord en la tecnología de fusión.

Diseñado con el propósito de estudiar y progresar en el campo de la fusión nuclear atendiendo en la forma en que el Sol genera el calor, y buscando obtener una energía potentísima de la forma más limpia posible y sin generar elementos tóxicos, el resultado de EAST, –como se conoce en inglés a esta máquina–, se considera un increíble avance que busca abrir paso a una nueva era en el sector de la energía.