Científicos imprimen en 3D la primera córnea "en menos de 10 minutos"

Noticias Cuatro 31/05/2018 17:42

La ceguera corneal afecta a más de 15 millones de personas en el mundo y un equipo de investigadores de la Universidad de Newcastle ha dado un paso más para que los afectados recuperen “el don de la vista”.

Los científicos han creado la primera córnea humana con una bioimpresora 3D, capaz de crear estas membranas en menos 10 minutos. El invento escanea el ojo del paciente y, a través de un “sencillo” procedimiento, la impresora crea una córnea “única”, de acuerdo con los requisitos de cada afectado, como recoge The Independent.

Esta técnica podría suministrar un número ilimitado de córneas a través de una ‘bio-tinta’ creada en un “procedimiento simple”: los investigadores mantienen vivas las células madre aportadas por donantes sanos y, después, las combinan con colágeno y alginato.

Che Connon, el director del estudio, explicó que esta unión forma una ‘bio-tinta’, “un gel lo suficientemente rígido como para mantener su forma, pero lo suficientemente suave para ser expulsado por la boquilla de una impresora 3D".

Connon aseguró que las córneas “tendrán que someterse a más pruebas y pasarán varios años hasta que se puedan usar para trasplantes”. Sin embargo, el doctor Neil Ebenezer destacó ““el progreso significativo que ha supuesto esta investigación”. “Este estudio es importante para acercarnos un paso más a reducir la necesidad de córneas de donantes”, celebró Ebenezer.