Destituciones y llamadas del Ministerio: las trabas con las que se encontraron algunos investigadores del 'Síndrome tóxico'

El Dr. Muro fue destituido tras asegurar que el 'Síndrome tóxico' se transmitía por la digestión
Juan Raúl Sanz asegura que recibió una inquietante llamada del ministerio
"Mi padre murió por circunstancias que siguen sin cuadrarme", hijo de Faber Kaiser
Tres de los testimonios recogidos en el especial ‘El Síndrome’ de ‘Cuarto Milenio’, dejan claro que, detrás de uno de los episodios más negros, se podían esconder algunos intereses. Estas son algunas de las sorprendentes declaraciones.
Los doctores Urbistondo y Muro fueron dos de los encargados en hacer una investigación sobre el ‘Síndrome tóxico’ y, tras varios análisis, llegaron a la conclusión de que la enfermedad se transmitía por vía digestiva, no respiratoria y que podía estar relacionada con las ensaladas.
“Mi padre se lo comunicó al Ministerio de Sanidad, a ellos no les sentó demasiado bien y días después le mandaron un telegrama diciendo que le destituían de las funciones”, explicaba el hijo del doctor Muro.
“Lo último que quisieron hacer fue contratar a dos epidemiólogos catalanes, el matrimonio Martínez Clavera, que se reunieron en varias ocasiones con mi padre. A los diez días dijeron que mi padre tenía razón y también les echaron”, aseguraba Muro.
Por su parte, el Doctor Juan Raúl Sanz, quien también investigó sobre el ‘Síndrome tóxico’, aseguraba que tuvieron “intervenido el teléfono por parte del ministerio”. “En dos ocasiones, el ministro del interior llamó a mi casa para preguntar cómo iba la investigación”, aseguraba.

Sobre esa llamada del ministro a su casa, el Doctor Juan Raúl Sanz aseguraba: “Recuerdo una expresión que me dijo. Me preguntó que para nosotros qué era más importante, si la verdad o los intereses de Estado”, aseguraba.
Por último, el hijo de Andreas Faber Kaiser, autor del libro ‘Pacto de silencio: la ocultación de la verdadera causa del síndrome tóxico impidió la curación de miles de españoles’, también se pronunciaba en el programa de Iker Jiménez.
“A ningún partido le ha interesado destapar el tema porque abarca demasiado sectores con demasiado poder como para no cargarle el muerto a unos aceiteros que se dedicaban a la venta ambulante”, aseguraba.

“No puedo afirmar que mi padre sufriera consecuencias directamente relacionadas con la publicación del libro, pero en mi fuero interno yo creo que sí. Mi padre murió por circunstancias que, a día de hoy, siguen sin cuadrarme”, añadía el hijo de Faber Kaiser.