Torcuato Texeira, Portavoz de la Plataforma en Defensa a la Pesca: "Lo que ha hecho el Gobierno es un 'pescacidio"

5.000 km2 de aguas españolas se destinarán a un parque eólico marino
El Gobierno ha autorizados 5.000 km2 para la eólica marina. Diferentes estructuras se instalarán en algunas zonas de España, algo que ha indignado gravemente a los pescadores del país.
“Es un pescacidio. Es una palabra que hace relación a poner en peligro un sector estratégico y fundamental en algunas zonas de España como es Galicia”, explica Torcuato Texeira, Portavoz de la Plataforma en Defensa a la Pesca.
MÁS
Jesús Sánchez Martos, 'El doctor de la tele' denuncia el uso sin consentimiento de su imagen para vender productos milagro
'El mediador' desvela en 'TEM' el motivo por el que ha decidido destapar la presunta trama de corrupción en Canarias
El marido de la concejala secuestrada asegura que su mujer ‘’temía represalias’’
“No me gusta llamar a los parques eólicos parques. Instalar esas macroestructuras en nuestros mares en unas zonas tan sensibles y con tanta actividad pesquera como se está planificando y sin tener información científica y sin echar mano a un instituto de referencia como es el Instituto Oceanográfico. De esta forma sabemos qué situación biológica hay y si se puede ver afectada con esta instalación”, asegura.
“Estas macroestructuras producen cambios en las corrientes, vibraciones, ruidos y energía electromagnética. No ha que tener solo en cuenta a los pescadores, sino a los ecosistemas marinos. Se podría poner en peligro la campaña del bonito del cantábrico”, comenta en ‘TEM’ el pescador.
“Se ha hecho una planificación del espacio marino a prisa, corriendo, de forma acelerada y sin contar con los mejores informes. Se ha empezado la casa por el tejado. Tenían al Ministerio de Trabajo para saber que impacto puede tener expulsar a los pescadores de su zona de trabajo y los han ignorado”, deja claro.