Contenido patrocinado

Cómo prevenir problemas articulares en mascotas

Omnicondro
Omnicondro articulaciones ayuda a mejorar la resistencia y flexibilidad articularIumiuky
cuatro.com
  • La detección de signos de dolor articular a tiempo evita intervenciones más invasivas que no siempre garantizan una cura completa

  • Cuidar las articulaciones de perros y gatos es clave prevenir problemas de movilidad en el futuro

Compartir

Cuidar las articulaciones de nuestras mascotas es fundamental para garantizar su calidad de vida y prevenir problemas de movilidad a lo largo de los años. Tanto perros como gatos pueden sufrir enfermedades articulares que afectan a su bienestar, por lo que la prevención es clave para evitar complicaciones a futuro.

¿Cómo saber si mi mascota tiene problemas en las articulaciones?

Detectar problemas articulares en perros y gatos puede ser complicado, ya que muchas veces ocultan su dolor con, por ejemplo, conductas compensatorias. Sin embargo, hay señales clave a las que debemos prestar atención:

PUEDE INTERESARTE

Señales generales en perros y gatos:

  • Dificultad para moverse: Detectamos problemas al levantarse, al subir escaleras, al saltar (por ejemplo: al subir sofá o al coche)
  • Menos actividad: Nuestra mascota juega menos, evita correr o caminar largas distancias…
  • Cojeo o rigidez: Especialmente después de dormir o estar en reposo
  • Cambios constantes de postura: ¿Se sientan de manera extraña o caminan con la espalda arqueada?
  • ¿Lamen o muerden sus articulaciones?: Esto puede ser una señal de dolor o inflamación
  • Evitan el contacto: En este caso pueden gruñir, maullar y si ha permitido ser tocado puede que se alejen si los acaricias en ciertas zonas.
  • Cambio de comportamiento: Se vuelven irritables, ansiosos o incluso se deprimen.
  • Pérdida de masa muscular: Especialmente en las patas traseras, esto es debido a la falta de movilidad.
  • Sonidos articulares: Atención si notas crujidos o chasquidos al moverse.

Señales específicas en gatos:

  • Evitan saltar de lugares altos, lo hacen con más dificultad o torpeza.
  • Se acicalan menos sobre todo en la espalda o patas traseras
  • Pasan más tiempo acostados y duermen más de lo normal
PUEDE INTERESARTE

Si notas alguna de estas señales en tu mascota acude a un veterinario para que lleve a cabo una evaluación. Dependiendo del caso podría necesitar cambios en la alimentación, suplementos, terapia física o algún ajuste en su entorno que mejore su calidad de vida.

Cuidar las articulaciones de perros y gatos es clave para prevenir futuros problemas
PUEDE INTERESARTE

Prevención de problemas articulares en perros y gatos

Un perro o gato con articulaciones sanas puede correr, jugar… -en definitiva-, moverse sin molestias, lo que contribuye a su felicidad y bienestar y mejorar su calidad de vida. Cuando protegemos y cuidamos al animal desde una edad temprana, permitimos que - demás de disfrutar de su actividad diaria- obtenga una preciada recompensa a largo plazo ya que podemos evitar tratamientos invasivos en el futuro como cirugías o terapias prolongadas, que además de ser costosas, no siempre garantizan una recuperación total.

Consejos para la prevención:

  • Mantener un peso saludable: El sobrepeso ejerce presión extra sobre sus articulaciones, lo que acelera el desgaste.
  • Mantener una dieta equilibrada: Una alimentación rica en nutrientes esenciales ayuda a fortalecer las articulaciones.
  • Suplementos condroprotectores: En ciertos casos, es recomendable agregar suplementos específicos para fortalecer los cartílagos y reducir la inflamación.
  • Ejercicio regular y moderado: El ejercicio regular pero controlado previene la rigidez y fortalece los músculos que protegen las articulaciones.
  • Evitar superficies resbaladizas y reducir los impactos fuertes excesivos

Uso de suplementos condroprotectores en mascotas

Omnicondro articulaciones
Omnicondro articulaciones ayuda a mejorar la resistencia y flexibilidad articular

Así como los humanos recurrimos a la suplementación para reforzar la salud de nuestras articulaciones, también podemos hacerlo con nuestras mascotas. Aunque una alimentación equilibrada es fundamental, es ocasiones es necesario complementar con suplementos condroproctectores que contengan, por ejemplo, glucosamina y condroitina. Ambos elementos ayudan a mantener la elasticidad y resistencia de las articulaciones. Al usar suplementos es conveniente optar por uno que disponga de la dosis adecuada para tu mascota según la edad, tamaño y estado de salud del animal.

El dolor articular puede suponer una merma de la actividad física de tu mascota, algo que es básico e imprescindible para su bienestar. Pregunta a tu veterinario por Omnicondro para que te asesore de cuál de las diferentes opciones es disponibles es la más adecuada para tu mascota.