PAU

Arranca la PAU 2025: nervios y temor entre los 270.000 estudiantes que empiezan los exámenes de selectividad

Arranca la PAU 2025: nervios y temor entre los 270.000 estudiantes que empiezan los exámenes de selectividad
Empieza la PAU 2025Imagen: Jorge Hernández / Carmen de las Muelas
Compartir

Miles de estudiantes se enfrentan a la PAU desde las 09:30 horas de la mañana. Los nervios están a flor de piel en el primero de los cuatro días de exámenes de acceso a la Universidad que viene con cambios. Hoy se presentan la mayoría de los alumnos de 15 comunidades autónomas. Faltan los de Canarias, que empiezan mañana, y Cataluña, que lo hacen la semana que viene. En total, 270.000 estudiantes que llegan con sus hojas para dar los últimos repasos, según informa Dani Berbel.

Arranca la PAU 2025: nervios y temor entre los 270.000 estudiantes que empiezan los exámenes de selectividad
PUEDE INTERESARTE

Los estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid aseguran que se han portado en el examen de Historia de la Filosofía. Este año había mucho temor por tener solo una opción, pero al final ha preocupado lo de siempre, la limitación tanto en extensión como en tiempo que tienen para hacer el examen.

Los estudiantes lidian con los nervios y la ansiedad en el primer día de PAU

Son las 08:00 horas de la mañana. Llegan los alumnos de Selectividad para enfrentarse a su primer examen, Lengua y Literatura. La tensión está presente en las aulas, aunque muchos los mantienen a raya. Pero dentro, la ansiedad se dispara. “Estoy con valeriana”, confiesa una joven. La prueba ha sido mucho más difícil que otros años porque los estudiantes tienen menos oportunidades para elegir.

PUEDE INTERESARTE

Este año, en este examen se ha añadido un comentario de texto basado en un artículo de prensa sobre la solidaridad entre la gente tras la DANA en Valencia. Se pedía a los estudiantes identificar "un matiz del texto y argumentar el texto entero sobre cómo la civilización progresa gracias a la ayuda y las buenas acciones de la gente, que contribuye a avanzar a la sociedad".

La Generación del 27, el tema preferido de los alumnos

Un examen en el que al menos el 20% de las preguntas son competenciales. “Tenemos que dar más al coco”, reconoce uno de ellos. Tienen que reflexionar y evitar las faltas de ortografía que pueden penalizar hasta dos puntos. Al final, ha caído lo que muchos querían: la Generación del 27. La otra opción ha sido la Literatura Hispanoamericana.

Pero milagros los justos cuando vienen sin estudiar. Una vez hecho el examen, los jóvenes se relajan y aparecen las primeras caras de alegría. El próximo será el de Filosofía o de Historia. La suerte empieza a estar ya echada para estos cuatro días de infarto para los estudiantes. Este año, en la PAU estrenan un nuevo modelo de examen en el que al menos un 25% de las preguntas tienen que ser de carácter competencial y en el que se reduce la optatividad respecto a otros años.