Las dudas más frecuentes de la PAU 2025: novedades, penalizaciones y la importancia de las optativas

Por primera vez se incorpora un criterio común de corrección en las faltas ortográficas
Cuenta atrás para la temida PAU, especialmente para los que se presentan por segunda vez: "Es más complicada"
Hoy empiezan los nervios y los repasos de última hora para los estudiantes que se enfrentan a una de las pruebas de su vida. Cerca de 300.000 jóvenes de toda España se juegan su futuro en la PAU, donde se suelen cometer ciertos errores. Mañana, tres de junio, es el día para la gran mayoría de los alumnos. Menos para los canarios, que empiezan el día cuatro y para los catalanes, que se examinan a partir del día 11. En el caso de los valencianos, se retrasa un mes por la DANA.

La PAU llega con importantes novedades que hace que sea más difícil, según dicen los alumnos. Por primera vez se incorpora un criterio común de corrección que evaluará de forma específica y cuantificable aspectos como ortografía, gramática y coherencia textual.
¿Por qué la Selectividad este año es más difícil que en años anteriores?
Desde la pandemia, el alumno podía hacer un examen casi a la carta, eligiendo indistintamente preguntas del examen A y B. Ahora, sólo podrá elegir un examen cerrado sin poder mezclar preguntas de uno y otro.
¿Cuánto penalizan las faltas de ortografía?
Hasta un punto en los exámenes donde haya que redactar como, por ejemplo, en Historia. Hasta dos puntos en Lengua Castellana y en los exámenes de lenguas cooficiales. Y un punto y medio en los de lenguas extranjeras.
¿Cómo se calcula la nota de la PAU sobre 14?
Seis de los puntos se podrían obtener en primero y segundo de Bachillerato, cuatro puntos en la fase general de la PAU y otros cuatro más en la fase optativa.
¿Cuáles son las asignaturas comunes para todos?
Lengua Castellana, Lengua Extranjera, Historia o Filosofía y otra asignatura de modalidad según la rama de Bachillerato que se haya cursado.
¿Por qué las optativas son tan importantes?
Un alumno puede presentarse hasta tres asignaturas optativas, aunque sólo le van a contar las dos en las que más notas saque. En el caso de Matemáticas, al ser una asignatura de modalidad, si se obtiene un 10 te dan tres puntos: uno porque esta asignatura cuenta en la fase general y otros dos porque suma también en la fase operativa.
¿Cómo se calcula la nota de corte de los grados?
Es la calificación que tiene el último alumno que entra en esa carrera ese año.