El enfrentamiento de Martin Verfondern con sus vecinos: este es el punto álgido que desencadenó el asesinato

El enfrentamiento de Martin Verfondern con sus vecinos: este es el punto álgido que desencadenó el asesinato
Martin se enfrenta a un vecino armado
Compartir

Cuando los agentes van haciendo acopio de información, se dan cuenta de que aquella relación idílica inicial que surgió entre los vecinos del pueblo y Martin Verfondern y su mujer Margo, se fue deteriorando.

“Hay un montón de obstrucciones, de cosas que bloquean nuestros planes como el viejo vecino que vive arriba”, aseguraba el propio Martin en una de las entrevistas. “No nos dejan ni mover piedras que están en el suelo, ni arreglar muros, nada…”, comentaba Margo.

La relación más tirante, más dura, era la de Manuel con Martin. El holandés empezó a ver que había sabotajes: la mula se comía la cosecha, robo de gasoil, envenenamiento de animales…

Llegaron incluso a cerrar un camino para que no puedan pasar los otros vecinos, amenazas verbales o incluso intentos de agresión que fueron denunciados por parte de Martin en varias ocasiones.

Martín hay un momento en el que ya empieza a temer que la escala de violencia está creciendo y opta por poner cámaras en su domicilio y él va al mismo tiempo por el pueblo con una cámara grabando todos los encuentros que tiene con la otra familia por si viese algún problema.

El punto más álgido del conflicto

Martin y sus vecinos, en un juicio

El punto álgido de ese deterioro fue cuando en el año 2008 Martin solicita ser miembro de la comunidad de Montes de Cotorredondo. El monte comunal es una figura de propiedad de los montes, que implica que toda esa zona de monte y su explotación pertenece a los vecinos.

Martín descubre que tienen derecho y que no están percibiendo ningún beneficio sobre el monte comunal. Solicita formar parte de la comunidad de montes, integrar la junta, y también formar parte del reparto de beneficios de las posibles ventas de madera. 

Están diez años de conflictos y de enfrentamiento en los juzgados, hasta que una sentencia les da la razón a los holandeses definitivamente. La sentencia favorable de la Audiencia Provincial es del 19 de diciembre de 2009 y la desaparición de Martín se produce el 19 de enero de 2010. Un mes entre la sentencia y la desaparición de Martin.