¿Dónde y cuándo será el funeral del papa Francisco?

¿Dónde y cuándo será el funeral del papa Francisco?
Marina García Dieguez, corresponsal de Cuatro en Roma
cuatro.com
Compartir

Desde la Plaza del Vaticano en Roma, la corresponsal de Cuatro, Marina García Dieguez, ha explicado cuál es el protocolo establecido tras el fallecimiento del papa Francisco. El traslado del cadáver, los días de luto, la elección de la fecha del entierro…

Con miles de fieles acercándose a las inmediaciones de San Pedro del Vaticano para mostrar sus respetos al recién fallecido papa Francisco, a los 88 años y tras 12 años de pontificado, la corresponsal nos ha explicado cuál es protocolo de la Iglesia Católica ante la muerte del pontífice.

PUEDE INTERESARTE

Vienen unos días de lutos, que constan de varias fases. Primero, el cuerpo sin vida del papa Francisco, descansará en unos días en una estancia privada de la Casa de Santa Marta en el Vaticano y después, será trasladado a la Basílica de San Pedro y se decidirá cuál es la fecha del funeral, una fecha que oscilaran entre el segundo y el sexto día tras la muerte. Fecha elegida por el Consejo Cardenalicio.

Recordemos que el cuerpo sin vida del pontífice no puede ser sometido a ninguna autopsia, que solo puede ser inspeccionado de forma ocular y que al igual que el resto de los pontífices, será embalsamado.

PUEDE INTERESARTE

El Papa Francisco no será enterrado en el Vaticano

Al contrario que otros pontífices, el papa Francisco expresó en 2023 su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor en la ciudad de Roma, pero fuera de las instancias del Vaticano. Según palabras del propio Francisco, le realizó una promesa a la Virgen y ya estaría todo preparado “Sí, porque es mi gran devoción, mi gran devoción. Y antes, ya cuando venía, siempre iba ahí el domingo en la mañana que estaba en Roma, me iba un rato allí. Hay una ligazón muy grande". De hecho, desveló que el día siguiente de ser nombrado Papa acudió a la Basílica de Santa María a rezar.