Alejo Vidal-Quadras, en 'Código 10' tras declarar por el intento de asesinato: "En la época más dura de ETA ya temí por mi vida"

Alejo Vidal-Quadras, en 'Código 10' tras declarar por el intento de asesinato: "En la época más dura de ETA ya temí por mi vida"
Alejo Vidal-Quadras, en 'Código 10' tras prestar declaración ante el juez que investiga su intento de asesinato
Compartir

Alejo Vidal-Quadras ha pisado por primera vez un plató de televisión tras prestar declaración en la Audiencia Nacional por el intento de asesinato que sufrió en noviembre del 2023. Una bala atravesó su mejilla en vez de su cuello a plena luz del día en el centro de Madrid. Por este suceso un juez abrió una causa por un presunto delito de terrorismo que se está investigando.

Nacho Abad no ha dudado en preguntarle al que fue vicepresidente del Parlamento Europeo y uno de los fundadores de Vox si ha sentido más veces miedo en algún momento. "Sí, muchos lo pensábamos en la época más dura de ETA", asegura. El también exdirigente del Partido Popular de Cataluña cuenta así que estaba en las listas de la banda terrorista en los años 90, de ahí que haya temido por su vida no solo ahora.

PUEDE INTERESARTE

Los motivos por los que cree que el régimen iraní está detrás de su atentado

De esta forma, ha vinculado su posición política con el señalamiento que según él tiene el régimen iraní de los Ayatolás contra él. Vidal-Quadras está convencido de que "la dictadura islámica" está detrás de su intento de asesinato porque siempre se ha mantenido a favor de la oposición iraní. "Desde que llego al parlamento europeo en el 1999, me involucro en 'Amigos de Irán libre'", relata en directo. "Yo era muy activo, visible en la labor de apoyo a la resistencia y combate político contra un régimen dictatorial", explica.

El expolítico cree que hay pruebas más que suficientes que podrían explicar su tesis sobre el trágico suceso por el que estuvo a punto de perder la vida. "El hecho del que el sicario que me disparó a mí fuera detenido en Holanda cuando iba a matar a un periodista holandés evidencia queo que está detrás el régimen iraní", insiste. El individuo al que se refiere Vidal-Quadras es Mehrez Ayari, que fue arrestado en la localidad holandesa de Haarlem. Las pesquisas policiales detallan que pretendía hacer un atentado con "connotaciones políticas".