Hoteles de insectos y Jesús Calleja ejerciendo de padrino de bodas entre las múltiples sorpresa de la cuarta temporada de ‘Volando voy’

cuatro.com 20/09/2018 14:28

El programa, producido por la cadena en colaboración con Zanskar, llevará a cabo acciones grupales como la construcción de hoteles de insectos en Las Hurdes (Cáceres); recuperará un camino rural en el Parque Natural de Redes (Asturias); y rehabilitará el que fuera el cine más importante de la comarca de La Noguera, en el pueblo de Penelles (Lleida).

En su misión de protección del medio ambiente, ‘Volando voy’ viajará a la Sierra de Aracena (Huelva) para tratar de frenar ‘la seca’, una de las plagas más dañinas que afectan a las dehesas onubenses; visitará la comarca de Val Miñor – Baixo Miño (Galicia) para ofrecer soluciones a la hora de prevenir y luchar contra los incendios y repoblar bosques y se sumergirá en las aguas de la isla de El Hierro, uno de los mejores fondos marinos para estudiar a los zifios, unos cetáceos prácticamente desconocidos.

Otro objetivo será la lucha contra la despoblación, por eso Jesús Calleja viajará a la comarca de las Tierras de Burgo en Soria, la provincia más deshabitada de España. Allí el aventurero leonés será el padrino de una boda que tiene como objetivo que el patrimonio y la naturaleza de la comarca llamen la atención y atraigan el turismo y se conviertan en escenarios naturales para la celebración de todo tipo de eventos.

Jesús Calleja volverá a vivir con intensidad sus viajes, dando voz a la población local, los auténticos protagonistas del programa, contagiándose de su sentido del humor y emocionándose con sus historias de superación.

“Me sigue sorprendiendo el ingenio de la gente para no irse de los sitios donde son felices, sus pueblos: se puede tener un restaurante con estrella Michelín en una zona rural, organizar festivales de arte, emprender, recuperar tradiciones... Este año hemos dado un paso más: sabemos que, en colaboración con sus habitantes, hemos llevado a cabo misiones que van a perdurar recuperando un antiguo camino real, plantando un bosque con más de 1.000 árboles en una zona quemada, instalando hoteles de insectos o rehabilitando un cine…”.