Crímenes

Así fue el primer psicokiller español: acabó con la vida de quince niños en el Madrid de 1824

Así fue el primer psicokiller español: acabó con la vida de quince niños en el Madrid de 1824 Cuarto Milenio Temporada 20 Top Vídeos 648
Todo sobre el primer asesino en serio español.cuatro.com
Compartir

‘La nave del misterio’ viaja hasta el año 1824 porque sabíamos mucho sobre los principales asesinos en serie españoles, pero ¿quién fue el primero? Esta investigación comienza cuando la propia Policía Nacional de Alcázar propone al archivo municipal del ayuntamiento iniciar una investigación por los 200 años de la Policía.

Se crea un equipo de trabajo con diversos especialistas y se topan con un documento fechado en 1824 que les pone en la pista de algo: lo que podría ser el primer asesino en serie contemporáneo. Este documento es un atestado policial que hace referencia a la desaparición de dos niños.

El primero de los casos que se investigó en su momento fue sobre tres hermanos que desaparecieron sin dejar rastro después de salir del colegio. Sus cuerpos fueron hallados sin vida. Se dice que esta persona fue el primer asesino en serie que se conoce de la historia de la Policía porque hubo más muertes. Un total de quince niños desaparecieron.

Los primeros siete niños desaparecen en la zona norte y tenían características similares. Poco a poco, este depredador va variando su modus operandi y se decanta por los niños de una case inferior, debido quizás a la presión que siente por la Policía. Estuvo a punto de ser capturado, pero huyó.

Más datos sobre el primer psicokiller español

Tras hacer este interesante repaso, Iker Jiménez cuenta con la participación de Jorge Jesús García Bermúdez (Policía nacional, abogado y escritor) y del doctor Cabrera, para ahondar en la figura de este primer psicokiller español. Muestran un mapa de la ciudad de Madrid con puntos clave donde actuó este asesino en serie.