Bienestar

La bebida que se puede tomar a cualquier hora para eliminar la retención de líquidos

diente de leon
El diente de león tiene muchas propiedades beneficiosasFreepik
Compartir

La retención de líquidos es un problema común que afecta a muchas personas, especialmente a mujeres, y puede provocar hinchazón en piernas, tobillos, abdomen y manos. Existen medicamentos diuréticos para poder tratar esta condición, pero también hay opciones naturales que pueden ayudar a aliviarla sin efectos secundarios. Una de las que más eficacia tienen es la infusión de diente de león, una bebida que se puede tomar a cualquier hora del día y que ha demostrado poder eliminar el exceso de líquidos en el cuerpo.

¿Qué es el diente de león?

El diente de león (Taraxacum officinale) es una planta común en muchas regiones, incluida España, donde a menudo se la toma por una mala hierba. Esta planta posee valiosas propiedades medicinales y nutricionales. Tanto sus hojas como sus raíces y flores son comestibles, y han sido utilizadas durante siglos en la medicina tradicional europea y asiática.

PUEDE INTERESARTE

Su raíz es muy rica en inulina, una fibra prebiótica que mejora la digestión y el equilibrio intestinal. Además, contiene minerales como potasio, hierro, magnesio y fósforo, y también vitaminas A, C y E.

Propiedades diuréticas del diente de león: ¿por qué ayuda a eliminar líquidos?

Esta planta es una de las más reconocidas en fitoterapia por su potente acción diurética natural. A lo largo del tiempo, muchos estudios han documentado su capacidad para estimular la eliminación de agua y sodio a través de la orina, lo que la convierte en un recurso muy útil para tratar la retención de líquidos de manera suave y sin los efectos secundarios agresivos de los medicamentos diuréticos.

PUEDE INTERESARTE

Estimula la producción de orina

Uno de los principales efectos del diente de león es su capacidad para aumentar la frecuencia urinaria. Gracias a su alto contenido en potasio, un mineral que actúa en equilibrio con el sodio y ayuda a eliminar el exceso de este último a través de la orina. Se diferencia de algunos diuréticos convencionales que provocan una pérdida excesiva de potasio, ya que el diente de león no solo evita esa pérdida, sino que ayuda a reponerlo.

Un estudio publicado en el Journal of Alternative and Complementary Medicine en 2010 señaló que una sola dosis de extracto de hoja de diente de león provocó un aumento significativo en la producción de orina en las siguientes 5 horas. Este efecto fue aún más notorio en las personas que ya mostraban una ligera retención de líquidos.

Ayuda a desintoxicar el organismo

El diente de león también se ha utilizado tradicionalmente como un depurativo hepático y renal. Cuando se aumenta la excreción de líquidos, también favorece la eliminación de toxinas acumuladas en el organismo a través del sistema urinario. Esta acción es muy útil para personas que tienen dietas altas en sodio, estrés oxidativo o una inflamación crónica, donde el cuerpo tiende a acumular líquidos como un mecanismo defensivo.

Además, los compuestos fenólicos que se encuentran en sus hojas, como los flavonoides y los ácidos cafeico y clorogénico, tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que apoyan la función hepática y ayudan al proceso de desintoxicación natural del cuerpo.

Combate la hinchazón y la sensación de pesadez

La retención de líquidos puede manifestarse de distintas maneras: piernas hinchadas, tobillos inflamados, abdomen abultado o sensación de pesadez generalizada. Estos síntomas se suelen ver sobre todo en mujeres durante el síndrome premenstrual, la menopausia o épocas de calor.

El diente de león ayuda a aliviar estos síntomas de manera eficaz al actuar sobre los riñones y el equilibrio hídrico del cuerpo, consiguiendo mejorar la comodidad física y la calidad de vida de quien lo vive de manera habitual.

Efecto suave y regulador

Una de las grandes ventajas del diente de león frente a otros diuréticos naturales, como puede ser la cola de caballo, es que su acción es progresiva y moderada. Esto va a hacer que se evite la deshidratación o una pérdida masiva de electrolitos. El diente de león no va a provocar un vaciado brusco del organismo, sino que facilita una eliminación progresiva del exceso de agua acumulada en los tejidos.

Esto lo convierte en una opción muy interesante para aquellas personas que no pueden utilizar medicamentos diuréticos, o que buscan una alternativa más natural y sostenible para poder mantener y regular el equilibrio hídrico sin que afecte a otras funciones corporales.

Apoyo a la presión arterial

Gracias a su efecto diurético suave y a su contenido en potasio, el diente de león también puede contribuir indirectamente a reducir la presión arterial, sobre todo, en personas con hipertensión leve relacionada con la retención de líquidos. Cuando se elimina el exceso de volumen plasmático, es decir, el líquido en la sangre, se reduce la presión sobre las paredes arteriales, algo que puede favorecer un mejor control de la tensión.

¿Cuándo no se recomienda tomar diente de león?

Aunque las infusiones diuréticas naturales son generalmente muy seguras, es importante tener en cuenta algunas precauciones en caso de estar embarazada o en periodo de lactancia sin consultar antes a su médico, si se es una persona con problemas renales o hepáticos.

También hay que saber que un consumo excesivo puede llevar a desequilibrios electrolíticos, por lo que es importante no superar las dosis recomendadas que suelen ser una o dos tazas diarias. Sin embargo, como pasa con todos los productos de origen natural, el hecho de que sea una planta no significa que esté exenta de efectos adversos si se consume en exceso.