PAU

Matemáticas, la asignatura más temida de la PAU 2025: su peso en la nota final es de hasta tres puntos

Matemáticas, la asignatura más temida de la PAU 2025: puede ponderar hasta tres puntos en la nota final
Matemáticas es la asignatura más temida de la PAU 2025Imagen: A. Murga / D. Jiménez
Compartir

Los estudiantes de Galicia afrontan el examen de una de las asignaturas más temidas en la PAU 2025 y que más peso tiene dentro de la nota final: Matemáticas. Ha sido el último examen de la mañana y era al que más miedo tenían por el formato que tendría con los cambios de este año y por la importancia de la asignatura a la hora de escoger el grado que quieren estudiar, según informa Nuria Fresneda.

Muchos necesitan un impulso para su media y Matemáticas es una de las materias que más pondera en más carreras. Pero cuando han salido los alumnos del examen, sus caras de miedo se habían transformado en sonrisas.

PUEDE INTERESARTE

En Galicia aseguran que el examen ha sido sorprendentemente fácil

Hoy es el primer día de la PAU en Canarias y el segundo día en el resto del país, salvo Cataluña. En Galicia, los alumnos dicen que el examen ha sido sorprendentemente fácil, así que en general están muy contentos y esto les sirve de ánimo para afrontar las pruebas que todavía les quedan.

Cuando los estudiantes de Galicia han salido del examen de Matemáticas, hay ciertas frases de alivio que se repiten. “Me van a caer aquí integrales, de todo y yo no voy a saber qué hacer, pero no, fue supersencillo”, asegura una joven. En esta prueba se la juegan porque, si sale mal, es complicado remontar.

PUEDE INTERESARTE

El peso de Matemáticas en la nota final es de hasta tres puntos

Matemáticas es uno de los exámenes clave en Selectividad, ya que es el que más cuenta para los alumnos que quieran estudiar alguna carrera de Ciencias, Tecnología o Sociales. "Se puntúa en la fase general y luego pues la fase específica, dependiendo del grado que vayas a cursar en la universidad te pueden ponderarse un 0,2", explica Rosa Ibáñez, correctora de la PAU.

Su peso en la nota final, hasta un máximo de tres puntos de 14, es el mismo que, por ejemplo, segundo de Bachillerato si se saca en todo un 10. Raro es el año que la prueba de esta asignatura no genera polémica por su supuesta dificultad como en Valencia, donde en 2019 hicieron una recogida de firmas. Y este año, se le sumaba que la prueba iba a ser más competencial. El objetivo común de los estudiantes en este examen es demostrar que las Matemáticas se pueden aplicar a los problemas reales para sacar la mejor nota.