Apagón

El 74% de los españoles cree que se puede repetir un apagón en España, según el barómetro de GAD3 para Mediaset

El 74% de los españoles cree que se puede repetir un apagón en España, según el barómetro de GAD3 para Mediaset
El 74% de los españoles cree puede volver a ocurrir un apagónNoticias Cuatro
Compartir

Un mes después del apagón, los españoles han perdido la confianza en el sistema eléctrico, así lo dice el Barómetro de GAD3 para Mediaset. Según esta encuesta, el 74% de los españoles cree que se puede volver a haber un apagón y casi la mitad recalca que nuestras infraestructuras no son suficientemente fiables. Sin conocer todavía las causas de este incidente, la polémica llega al Congreso de los Diputados y reaviva el debate de las centrales nucleares.

El 74% de los españoles cree que se puede repetir un apagón en España, según el barómetro de GAD3 para Mediaset
El 74% de los españoles cree que se puede repetir un apagón en España, según el barómetro de GAD3 para Mediaset
PUEDE INTERESARTE

Pero parece que el país no ha aprendido nada del apagón. Sólo el 28% de los españoles ha comprado velas o linternas por si volvemos a quedarnos sin luz. El 23% ha sacado dinero y el 18% se ha hecho con una radio a pilas.

Tres de cada cuatro encuestados piensa que podría volver a ocurrir

Una encuesta de Gad3 para Mediaset muestra que hay desconfianza energética en España. Solo tres de cada cuatro encuestados piensa que podría volver a ocurrir frente a un 7% que afirma que no puede volver a pasar. La gran mayoría de los españoles asegura que nuestras infraestructuras energéticas no son lo suficientemente fiables.

PUEDE INTERESARTE

Pese al pesimismo de los ciudadanos frente al apagón, solo tres de cada 10 aseguran haber tomado medidas preventivas como la compra de linternas o velas, radio a pilas o los hornillos de gas. Las causas de este incidente, que dejó a toda España y Portugal sin suministro eléctrico, todavía se desconocen. Lo que sí queda claro es que el suceso se produjo por un cúmulo de factores. El Gobierno de España destaca que no ocurrió por un problema de cobertura, ni de reserva, ni del mallado de las redes y tampoco fue un ciberataque.