Apagón

Se cumple un mes del apagón nacional en España: el coste del incidente ha sido de 200.000 millones de euros

Se cumple un mes del apagón nacional en España: el coste del incidente ha sido 200.000 millones de euros
Se cumple un mes del apagón nacional en España
Compartir

Justo hoy hace un mes del gran apagón que afectó a toda la península ibérica. Un día en el que la vida casi se paralizó. Sin luz, sin electricidad, sin semáforos, con gente que volvió a casa como pudo, pero también con vecinos que bajaron a la calle para pasar aquel día raro acompañados de otros, según informa Rebeca Gimeno.

Hasta ahora, no se han encontrado pruebas o indicios de que alguien tirara una piedra enorme en este camino para hacer caer al corredor, la luz, o que fuera un ciberataque.

PUEDE INTERESARTE

Todavía queda un largo camino para apostar por las renovables

Imaginen un corredor que decide salir a entrenar, un runner. Ese corredor es el sistema eléctrico de España. Tiene varias opciones: correr en una pista adecuada, con tartán, correr en medio del campo o correr cuesta abajo al borde de un acantilado. En todas las opciones puede tropezar, pero hay más riesgo de que lo haga en un camino de piedras que en una pista preparada, eso sí, esa es una opción más cara. 

Lo que sabemos y el Gobierno reconoce es que había informes que alertaban que el camino que elegimos para salir a correr, en la apuesta por la generación renovable, se debe asfaltar mejor ante el riesgo de tropezar. El día del apagón el mix energético tenía poca de la energía que aporta estabilidad al sistema, por ejemplo, el ciclo combinado y mucha energía renovable, más barata y rentable. Aunque más inestable ante posibles problemas.

PUEDE INTERESARTE

Meter más gas en el mix ha subido la factura unos cinco euros este mes

Sabemos que nuestro corredor es experto en carreras y terrenos complicados. A diferencia de otros países, tiene mucho ver con las interconexiones y nuestra situación geográfica dentro del sistema europeo. Fuentes del sector lo que dicen es que fueron varias factores los que provocaron el apagón.

Ahora, tenemos al corredor lejos del acantilado y más sobre seguro, quemando gas. Pero esto ha subido la factura unos cinco euros este mes para los clientes con tarifa regulada. Se va a seguir operando así en este modo reforzado hasta que no se conozcan los motivos para reducir la probabilidad de un nuevo accidente o tropiezo.

El apagón ha derivado en un enfrentamiento entre nuclear versus renovables. También un poco de cruzada contra las renovables. Hay cierta presión por sacar pecho con las renovables. Una semana antes del apagón, la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, se congratulaba de un nuevo récord de fotovoltaica y decía: “Somos el país de las renovables”. Se ha convertido en una marca España. Hoy, negaba tajantemente que el apagón se debería a un experimento.