DANA

Las piscinas de Valencia, inviables tras la DANA: más de 100.000 vecinos no podrán usar instalaciones públicas

Combatir el verano en la piscina: inviable en los pueblos de la DANA
La situación de las piscinas arrasadas por la DANA seis meses despuésIMAGEN: Pedro Bastida
Compartir

ValenciaA punto de cumplirse siete meses de la DANA, la recuperación en la zona cero parece estar estancada. Miles de familias intentan volver a la normalidad con sus vidas paralizadas desde el 29 de octubre, pero con el verano a la vuelta de la esquina, las instalaciones siguen igual de destrozadas que el primer día. Según informa Manu Reyes en el video, los vecinos en Valencia se encuentran preocupados por la situación de las piscinas de cara a la temporada de calor. Muchas no podrán reabrir

Más de 100.000 valencianos este año no podrán utilizar las instalaciones públicas. Este verano se presenta como uno de los peores para las víctimas de la DANA. En pleno mayo, las piscinas, la vía de escape para evitar el calor sofocante en Valencia, siguen destrozadas.  

PUEDE INTERESARTE

La riada no solo se llevó por delante casas, garajes, sótanos, trasteros, sino que las instalaciones municipales también se vieron afectadas. Con un verano que se prevé caluroso, muchas piscinas de los municipios damnificados temen no abrir.

El coste de las reparaciones de las piscinas pueden llegar a rondar "el millón de euros"

En localidades como Aldaia, sus vecinos no podrán disfrutar este año de las instalaciones municipales para refrescarse: “Toda la fuerza del agua arrasó con un espacio que da cabida así 300 personas diariamente y en el conjunto de la temporada de verano son 50.000 personas, 50.000 visitas que lamentablemente este año no van a poder disfrutar de una manera de combatir el calor”, comenta Guillermo Luján, alcalde del municipio. 

PUEDE INTERESARTE

Además, el costo de la reparación al que se enfrentan es muy alto, según explica Isabel Peralta, de Comunicación Aldaia Próxima: "El presupuestado ronda el millón de euros. Al final sientes que la pelea sigue, sigues luchando por salir adelante, es duro porque son muchos meses”.

En localidades como Sedaví trabajan a contrarreloj para poder abrir unas semanas las piscinas

En otros municipios como Sedaví trabajan sin descanso para poder llegar al verano y conseguir que los vecinos puedan gozar de ese momento de evasión tras meses de eterno sufrimiento: “Estamos intentando llegar a mínimo el 1 de julio para poder abrir con todas las instalaciones óptimas para que la gente pueda disfrutar de la piscina de verano", asegura Constantino Crespo, administrador de la piscina de Sedaví. 

Este tipo de instalaciones dan servicio a más de 500 personas a diario en verano. De cara a los 40º, muchos vecinos se muestran preocupados por la situación: “Si no tenemos piscina ni nada, ¿qué vamos a hacer con los niños este verano? La playa está llena de cosas”. 

Al borde de cumplir siete meses desde el día de la catástrofe, los afectados intentan mirar al verano con esperanza, pero la lenta reconstrucción y los enormes daños impiden que la pesadilla tenga fin.