Guerra

GBU-57, la megabomba de EE.UU que quiere Israel por ser capaz de destruir la planta nuclear de Teherán

GBU-57, la megabomba de Estados Unidos capaz de destruir búnkeres y que cuesta 17 millones de euros
GBU-57, la megabomba de Estados UnidosNoticias Cuatro
Compartir

El principal objetivo de Israel - en medio de su guerra con Irán- es una planta nuclear instalada bajo tierra a unos 100 kilómetros de Teherán. Dentro habría cerca de 3.000 centrifugadoras de uranio enriquecido. Solo esta bomba estadounidense podría penetrar en ella. La GBU-57 está diseñada para destruir búnkeres enterrados a gran profundidad, según informa Cristina Herráez.

Con más de 13 toneladas de peso, seis metros de altura y un coste cercano a los 17 millones de euros, es la bomba antibúnker más poderosa del mundo, la GBU-57, la única capaz de alcanzar y destruir la planta nuclear iraní de Fordow.

PUEDE INTERESARTE

La bomba es capaz de alcanzar los 60 metros de profundidad

La planta nuclear iraní de Fordow fue construida con anchos muros de hormigón armado dentro de una montaña bajo toneladas de rocas y a decenas de metros de profundidad. "La GBU-57 puede penetrar en objetivos duros y profundamente enterrados y su munición está sincronizada para que no explote de forma inmediata al impactar", explica Carlton Haelig, del programa de Defensa CNAS.

Pero esta bomba, capaz de alcanzar los 60 metros de profundidad, solo está en manos de Estados Unidos. Tan solo un avión estadounidense puede transportarla: el B-2 Spirit, el conocido como 'avión fantasma', una joya de la ingeniería de más de 1.700.000 de euros. Es capaz de hacerse invisible ante cualquier radar y burlar las sofisticadas defensas antiaéreas iraníes.

PUEDE INTERESARTE

Esto es lo que necesita Israel para conseguir su objetivo: destruir las instalaciones nucleares de Irán con las que, dice, podría atacar al Estado hebreo. Aunque haciendo gala de su errática política exterior, Donald Trump, todavía se está pensando si apostar o no por una escalada en el conflicto de consecuencias imprevisibles.