Guerra

Irán lleva a cabo oleadas de bombardeos contra Israel, que responde atacando una refinería de gas en el golfo Pérsico

Bombardeos iraníes contra Israel, que responde atacando una refinería de gas en el golfo Pérsico
La escalada bélica y el cruce de bombardeos entre Israel e Irán no para de aumentarNoticias Cuatro
Compartir

Tres muertos y decenas de heridos en Israel después de varias oleadas de ataques de misiles iraníes, sobre todo, a Tel Aviv. El Ejercito israelí ha vuelto a su vez a bombardear infraestructuras nucleares y militares del régimen de los ayatolás y anuncia la muerte de otros dos generales más, tal y como informan en el vídeo Marcos Méndez y Aurelio Megía. Horas más tarde, Israel ha atacado este sábado una importante refinería de gas iraní en el golfo Pérsico.

La escalada bélica entre Israel e Irán no para de crecer. Las imágenes de los misiles iraníes esquivando la cúpula de hierro de Israel y golpeando su capital han dejado claro que la represalia iraní tras el ataque a sus instalaciones nucleares iba a ser contundente.

PUEDE INTERESARTE

Hasta tres oleadas de misiles y drones ha llegado a lanzar Irán esta noche contra Israel, especialmente, contra Tel Aviv, donde al menos tres personas han muerto y decenas han resultado heridas.

Las explosiones cerca del Ministerio de Defensa israelí sacudían en el centro de la ciudad. Al amanecer, las calles de la capital golpeadas evidenciaban la dimensión del bombardeo. Por otra parte, Vladimir Putin ha hablado por teléfono con Donald Trump, a quien se ha ofrecido como mediador entre ambos países.

PUEDE INTERESARTE

Israel amenaza a Irán

Esta mañana, el ministro de Defensa israelí ha dicho que Teherán arderá si el ayatolá Jamenei vuelve a atacar suelo israelí.

Poco después, el Ejército israelí ha anunciado que camino hacia la capital iraní está despejado después de que esta madrugada varios ataques destruyesen los sistemas de defensa aérea iraníes y bombardeasen otros objetivos en los que han acabado con la vida de otros dos comandantes iraníes.

Una ofensiva aérea que aún no ha concluido, según fuentes militares israelíes.

Los bombardeos de esta noche sobre Teherán han causado al menos 60 muertos al impactar contra un edificio residencial, según fuentes iraníes.

Mientras tanto, desde el régimen de los ayatolás amenazan a Estados Unidos, Reino Unido y Francia con atacar sus bases y barcos en la región si ayudan a detener sus bombardeos contra Israel.

Irán responde a Israel con varias oleadas de ataques
Irán responde a Israel con varias oleadas de ataques

Ataque a una refinería de gas iraní

Israel alcanzó con un dron este sábado una refinería en el yacimiento de gas natural South Pars, situado en el golfo Pérsico, informaron medios iraníes.

"Un dron israelí golpeó una refinería en la fase 14 del yacimiento de gas natural South Pars, en el golfo Pérsico, lo que provocó una fuerte explosión", informó el medio Iran Front Page.

El yacimiento de gas natural South Pars es el mayor del mundo e Irán lo comparte con Catar. El ataque ha paralizado la refinería, que produce 12 millones de metros cúbicos al día, según medios del país persa.

Israel se había centrado hasta ahora en objetivos militares, nucleares e infraestructuras civiles como uno de los aeropuertos de la capital, pero este fin de semana ha comenzado a bombardear centros energéticos e industriales.

Putin se ofrece para mediar entre Israel e Irán

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha planteado este sábado durante una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, la posibilidad de ejercer como mediador entre Irán e Israel después del ataque israelí sobre territorio iraní y la posterior respuesta de la República Islámica.

"La importancia de evitar una escalada del conflicto y la disposición de Rusia para realizar posibles gestiones", ha explicado el asesor de Putin para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, según recoge la agencia de noticias rusa TASS.

Rusia ha propuesto "medidas concretas" en las negociaciones sobre el programa nuclear iraní para llegar a "acuerdos mutuamente aceptables" entre Estados Unidos e Irán.

"Es normal que los presidentes ruso y estadounidense, a pesar de la complicada situación, no descarten volver a la vía de la negociación sobre el programa nuclear iraní", ha argüido Ushakov.

Ushakov ha comparecido ante la prensa para informar de la conversación con Trump, al que ha felicitado en el día de su 79º cumpleaños, y le ha expresado la disposición de Rusia de continuar con los contactos con Ucrania después del 22 de junio. La llamada ha durado unos 50 minutos.