Conflicto Israel-Palestina

La ayuda sigue sin llegar a Gaza pese al riesgo de hambruna: “Es un infierno para los niños, un matadero"

La ayuda sigue sin llegar a Gaza pese al riesgo de hambruna: “Es un infierno para los niños, un matadero"
La ayuda sigue sin llegar a GazaNoticias Cuatro
Compartir

Cientos de miles de personas no tienen nada que llevarse a la boca en Gaza. En la frontera hay más de un millar de camiones cargados de ayuda sin poder entrar hasta que no lo permita Israel. Un millón de niños sigue esperando la ayuda y la ONU advierte de que 14.000 bebés pueden morir si no les llega la comida. Mientras, la comunidad internacional da un ultimátum al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, según informa Ana Lorenzo.

Ya han muerto bebés por hambre hace ya semanas que esto se ha estado produciendo. Hay 71.000 niños en desnutrición severa”, lamenta Chema Vera, director ejecutivo de Unicef España.

PUEDE INTERESARTE

“Es un infierno para los niños, es una carnicería, un matadero de niños", lamenta Chema Vera

En Gaza se necesita de todo: comida, agua y suministros para hospitales. “Es un infierno para los niños, es una carnicería, un matadero. Ya son 16.000 los niños que han sido asesinados, fundamentalmente por los bombardeos”, recalca Vera. Tras dos meses y medio de bloqueo, Israel permite la entrada de algunos camiones. Hay problemas para distribuir la ayuda y no es suficiente la poca que llega. “Es una gota en el mar. No va a servir prácticamente para nada”, afirma el director ejecutivo sobre el número de camiones que han podido acceder a la Franja.

“Es un millón de niños año y medio bajo las bombas han perdido a sus padres. No les pueden proteger, faltan centros sanitarios que puedan curar las heridas y las enfermedades”, explica Vera, quien pide que se abran corredores humanitarios para salvarles la vida a todos los pequeños. “La vida de los niños se nos va entre las manos”, añade.

PUEDE INTERESARTE
Israel permite la entrada de comida a Gaza pero ordena la evacuación de Jan Yunis por los ataques masivos
Israel permite la entrada de comida a Gaza pero ordena la evacuación de Jan Yunis por los ataques masivos

Reino Unido convoca a la embajadora israelí

La Comisión Europea se abrió a revisar el acuerdo de asociación con Israel para ver si cumple con sus obligaciones con los derechos humanos. Reino Unido convoca a la embajadora israelí ante la ofensiva del país sobre Gaza. El Gobierno británico ha anunciado la suspensión formal de las negociaciones con Israel para un nuevo acuerdo comercial bilateral y que van a "revisar la cooperación" con Israel.

“Esto ha sido necesario por las acciones del Gobierno de Benjamín Netanyahu”, señala el jefe de la diplomacia británica en una declaración en la Cámara de los Comunes. Entre las medidas anunciadas se incluye un paquete de sanciones a dos organizaciones, dos asentamientos ilegales y tres personas que, según el Foreign Office, han "apoyado, incitado y promovido la violencia ejercida por los colonos israelíes contra las comunidades palestinas en Cisjordania".

Hamás acusa a Israel de hace propaganda falsa sobre la entrada de ayuda humanitaria

Hamás acusa a Israel de usar "propaganda falsa" sobre la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. "El Gobierno de ocupación fascista intenta engañar a la opinión pública afirmando que entrega ayuda humanitaria a Gaza mientras sigue usando de forma simultánea esta propaganda falsa como cobertura para perpetrar los peores crímenes de hambruna y genocidio conocidos en los tiempos modernos", dice la organización terrorista.

Hamás sostiene que Israel sigue utilizando el hambre como arma de guerra “en un desprecio flagrante a los crecientes llamamientos internacionales para poner fin a este crimen atroz". Las autoridades de la Franja de Gaza elevan este miércoles a más de 53.650 los muertos y cerca de 122.000 los heridos a causa de la ofensiva lanzada por Israel.