Tribunales

García Ortiz, procesado por el juez Hurtado: los siguientes pasos, indicios y plazos del caso judicial

García Ortiz, procesado por el juez: los siguientes pasos, los indicios y los plazos del proceso judicial
Los indicios que ve el juez en el caso de Álvaro García OrtizNoticias Cuatro
Compartir

MadridLo más novedoso de la decisión del juez Ángel Hurtado, sobre Álvaro García Ortiz y la filtración del correo de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, es que se pudo producir por indicaciones de la presidencia del Gobierno. Según informa Isabel Sanz, el magistrado no tiene pruebas sino que habla de unas deducciones que él realiza como, por ejemplo, que borrase el contenido de su teléfono.

El juez sostiene que está claro que Moncloa vio en este correo un ariete político contra Ayuso. Pero claro, siempre según ese razonamiento, para eso necesitaban que se conociera el correo. Y así es como llegan a la conclusión de que se le ordenó filtrar para que luego se le pudiera enviar, por ejemplo, al entonces líder de los socialistas madrileños, Juan Lobato.

PUEDE INTERESARTE

Los indicios que tiene el juez contra Álvaro García Ortiz

El juez Hurtado tiene indicios sobre la filtración del correo por parte, según él, de la presidencia del Gobierno. A partir de ahí, hay jurisprudencia del Tribunal Supremo que dice que la acumulación de indicios se puede considerar una prueba. El requisito para eso es que haya varios indicios, que se refuercen mutuamente y que puestos juntos conduzcan a una conclusión clara y convincente.

Y con lo que tiene se puede dar por hecho que el fiscal general del Estado se sentará en el banquillo. García Ortiz se podría enfrentar a una pena de hasta cinco años. Aunque ese juicio no se celebraría hasta otoño e incluso invierno. Para hacernos una idea, desde que se procesó al exdiputado de Podemos, Alberto Rodríguez, hasta que se le juzgó pasaron cinco meses. Así que, si se repiten los tiempos, podríamos hablar del entorno de la Navidad.