Empleo

El teletrabajo provoca el auge de los coworkings rurales: oficinas alternativas rodeadas de naturaleza

El teletrabajo permite el auge de los coworkings rurales: oficinas alternativas rodeadas de naturaleza
Un camping de Cantabria se convierte en oficina para nómadas digitalesIMAGEN: Víctor García
Compartir

BilbaoLa implantación masiva del teletrabajo está permitiendo que, en cuanto llega el calor, muchos hagan las maletas y trasladen la oficina a un entorno más natural y fresco. Los espacios de coworking ya eran habituales en las ciudades, pero cada vez hay más situados en campings alejados del ruido y adaptados a los llamados nómadas digitales. Muchos de ellos buscan la paz y los beneficios del medio rural, informa en el vídeo Maialen Larrinaga.

Son sitios con conectividad a internet en plena naturaleza. Esto permite a los trabajadores hacer, por ejemplo, una reunión con el canto de los pájaros resonando en la estancia. Los beneficios para la salud mental y la creatividad ya han sido estudiados.

PUEDE INTERESARTE

Nómadas digitales que buscan tranquilidad

Emilia Jaakkola se levanta y abre el ordenador, pero no en la oficina sino en una moderna cabaña en medio del bosque. "Aquí en el coworking se trabaja muy bien. Podemos abrir la puerta y sientes que estás en la naturaleza, completamente diferente a una oficina", asegura. Lo que describe es el antiguo garaje, convertido ahora en oficina, de Óscar Pérez, el fundador de 'Pas Rural Coliving'.

Se trata de un espacio de coworking rural en medio de los valles pasiegos. "Es un lugar de silencio, de concentración, para atender una llamada tienes otros espacios. Aquí lo que cuenta son las bondades de trabajar en este entorno", explica Pérez.

PUEDE INTERESARTE

Efectos positivos en la salud mental y en la creatividad

Camila Zagarzazú es directora creativa: "Hago mis reuniones igual que cuando estoy en casa, pero puedo estar escuchando pájaros mientras tanto o recibir luz natural". La copywriter asegura que todo esto le permite trabajar mejor, se inspira tan solo con las vistas y el día se hace menos agotador.

Y es que varios estudios revelan que la integración de la naturaleza en nuestro trabajo permite mejorar el bienestar. Aumenta en un 6% la productividad y en un 15% el nivel de creatividad. Lo explica Daniel Fernández, asesor de construcción sostenible: "Está comprobado que trabajas mejor. Ese entorno natural te oxigena, te resetea". Para aquellos cercanos al mundo de la publicidad es un espacio en el que las ideas salen solas. "Siento que me concentro muy bien", comenta Emilia.

El contacto con la naturaleza y el aire fresco traen beneficios incluso para la salud mental. "Tengo muchísima menos ansiedad", afirma Jakkola, comparándose con una época en la que se sentía "muy quemada" hace dos años. "Yo creo que la falta de la naturaleza era una de las razones", opina. Para el cofundador de este coliving es fundamental estar bien para trabajar bien: "Aquí uno hace el trabajo de maravilla y genera valor". Por eso, anima a todo aquel que se sienta estresado a salir de la rutina y trabajar con la serenidad de la naturaleza como telón de fondo.