El 66% de los pacientes que sufre 'el síndrome de ojo seco' no recibe una solución

cuatro.com 15/03/2019 16:33

El 'ojo seco', una patología localizada en la superficie ocular caracterizada por presentar una pérdida de homeostasis de la película lagrimal, afecta a un 11% del total de la población y solo es tratada en el 34% de los casos. Los afectados por esta molestia se sienten "ignorados" e incorrectamente atendidos por los profesionales médicos que suelen restar importancia al hecho, y lo combaten recetando diversos colirios.

Más del 55% de los casos ni siquiera son diagnosticados

El síndrome de la sequedad en el globo ocular es una afección padecida por 344 millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, más del 55% no son notificados de este hecho por los especialistas. Los irritantes síntomas que presentan de escozor, arenilla o rojez, hacen que sea verdaderamente incómodo convivir con esta enfermedad día a día. Todo ello unido a la negación por parte de los sanitarios a aplicar un tratamiento concreto en el 66% de los casos. De hecho, las personas que sufren de 'ojo seco' poseen más dificultad al realizar actividades como leer, conducir o trabajar con un ordenador, al necesitar directamente de la ayuda de la vista fijada.

Uno de los lugares de consulta por los afectados de 'ojo seco' son las farmacias, donde se registran una media de 46 visitas por semana a su farmacéutico con problemas de sequedad ocular. "Hay muchas personas que conviven con esta dolencia. Muchos pacientes acuden al farmacéutico con molestias causados síntomas como el picor y el escozor, por lo que es necesario abordarla con las mejores herramientas", ha señalado el director médico de Alcon España y Portugal, Xavier Puig.

En materia de innovación se ha lanzado recientemente 'Systane Complete', un sistema basado en nanotecnología de última generación que actúa sobre cada una de las capas lagrimales, aportando hidratación y combatiendo los síntomas incómodos más frecuentes del 'ojo seco'.

Te interesa: