Íñigo Errejón anima al Gobierno a ser valiente y equilibrar la balanza: "Hay que ayudar a unos y exigir a los otros"

  • Sigue ahora Cuatro en directo

  • 'Cuatro al día' ha contado con la intervención en directo del líder de 'Más País'

  • Errejón considera que la solución estaría en poner límites a los precios y reorganizar el reparto de cargas

La huelga de los transportistas continúa avanzando. Ya se ha alcanzado el décimo día de parón y el nivel de desabastecimiento sigue aumentando. Desde el Congreso, Pedro Sánchez espera llegar a un acuerdo con el sector del transporte esta misma semana.

No obstante, desde la oposición le recriminan su falta de acción. A ellos se suman también partidos de la izquierda, que le reclaman una pronta solución. Íñigo Errejón, ha tomado la palabra: "Los esfuerzos están mal distribuidos. Los españoles miran a final de mes con preocupación cómo va a llegar la factura de la luz mientras algunos, las eléctricas, se están forrando", decía.

Íñigo Errejón, en directo en 'Cuatro al día'

'Cuatro al día' ha contado con la intervención en directo del líder de 'Más País'. En primer lugar, Mónica Sanz le ha preguntado por las numerosas manifestaciones convocadas para la tarde de hoy por la subida de los precios: "Ahora mismo hay muchos españoles que lo están pasando francamente mal. Miran al futuro con miedo e incertidumbre. Es un momento decisivo en la legislatura, el Gobierno ahora tiene que elegir".

"Tiene que decidir cómo se reparten las cargas de las crisis que se nos acumulan. Hasta ahora esas cargas han recaído fundamentalmente sobre las familias trabajadoras españolas, los asalariados, los autónomos... Y eso no puede ser", explicaba.

Por su parte, consideran que la solución podría empezar por equilibrar la balanza: "Quienes más tienen, tienen que apretarse el cinturón y el Gobierno tiene que ser valiente. Tiene que poner un límite a los precios, tiene que ayudar a quienes lo están pasando peor, haciendo que quien más tiene contribuya un poco más. Hay que ayudar a unos y exigir un poquito a los otros".

Por último, también se ha pronunciado acerca de la situación de los transportistas: "Hay que hacer una ley de precios mínimos que asegure que el que trabaje, no trabaje a pérdida. Esto significa contener un poco a los grandes para darles oxígeno a los más pequeños. Creo que hacen falta ayudas puntuales para hacer frente al auge de los carburantes".