Vivir con acúfenos: "Tengo una olla exprés en la cabeza"

  • Los acúfenos o tinnitus afectan al 8% de la población

  • Esos pitidos en los oídos tienen causas muy variadas

  • No hay un tratamiento que elimine esos pitidos

Vanessa estaba un día en su trabajo de administrativa cuando de repente dejó de escuchar por un oído. Además, apareció un pitido constante. Fue al médico y después de hacerle muchas pruebas le contaron que tiene acúfenos. "Me dijeron que me acostumbrara al pitido porque no se me iban a quitar", cuenta. Eso ocurrió hace cinco años. En este tiempo Vanessa se ha unido a AMAT, una de las tres asociaciones de afectados que existen en España, y ahí ha encontrado apoyo y orientación.

El apoyo psicológico es importante porque esta dolencia está rodeada de incertidumbre. Es muy difícil averiguar las causas, que pueden ser muy variadas: se pueden deber al estrés o la exposición al ruido, pero también pueden ser el efecto secundario de algunos medicamentos o estar asociados a problemas vasculares.

Tampoco es fácil el tratamiento. "Se van encontrando terapias que cada vez abarcan más casos pero no una terapia que sirva para todo", asegura el doctor Fernando Rodríguez, otorrinolaringólogo de la Unidad de Acúfenos del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Temas