El desabastecimiento pone el estado de alarma de nuevo sobre la mesa

  • Sigue ahora Cuatro en directo

  • Ante la gravedad de la huelga del transporte, son varias las soluciones que se plantean

  • Según 'Okdiario', Pedro Sánchez no descarta la implantación del estado de alarma

La huelga del transporte está paralizando el país. Cada día que pasa, la situación se agrava y las consecuencias empiezan a ser notables para todos. Alcanzado el noveno día de huelga, varias patronales se han sumado a los paros.

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha comentado esta misma mañana las negociaciones que está manteniendo con los manifestantes: "Este Gobierno se ha sentado a negociar con ellos. Les pido a los autónomos y a aquellos transportistas que han decidido no reemprender su actividad que lo hagan", decía.

Ante esta situación, son varias las soluciones que se plantean. Feijóo, todavía presidente de la Xunta, ha pedido al Gobierno que tome medidas urgentemente, planteando incluso que se ponga a disposición el ejército para garantizar el abastecimiento: "Si no es suficiente para garantizar alimentos perecederos, que nos ayude el ejército". Idea que ya ha sido descartada por Margarita Robles, ministra de Defensa.

Posible regreso del estado de alarma

Según publica 'Okdiario', la implantación del estado de alarma estaría entre las opciones que barajaría Pedro Sánchez en caso de que la huelga se mantuviera en el tiempo. El presidente no lo descarta en vistas a garantizar los suministros básicos.

Ignacio González Vega, magistrado, nos cuenta en qué consistiría: "El Gobierno podrá decretar el estado de alarma, pero solamente en el caso de una alteración grave de la normalidad consistente en una situación de desabastecimiento de productos de primera necesidad. Tendría que delimitar el ámbito temporal y el territorial".