José Antonio Galisteo, afectado 'Síndrome tóxico': "El doctor Sánchez-Monge me curó"

José Antonio Galisteo, afectado del 'Síndrome tóxico'
José Antonio Galisteo
  • José Antonio Galisteo: "No podía estirar los brazos y tenía presión en el pecho"

  • Monge curó a Galisteo con lo que se utiliza para tratar los organofosforados

  • Hijo de Sánchez-Monge: "Mi padre no tenía ningún interés económico"

Compartir

José Antonio Galisteo, uno de los afectados por el ‘Síndrome tóxico’, ha contado a ‘Cuarto milenio’ la manera en la que se curó de aquella enfermedad que, supuestamente, se producía por el famoso aceite de colza.

Según ha contado en este especial sobre ‘El Síndrome’, el doctor Luis Sánchez-Monge fue quien le trató. Galisteo asegura que, debido a la enfermedad “no podía estirar los brazos ni las piernas y tenía presión en el pecho”: “Estaba inválido total”, aseguraba el protagonista.

Sobre el tratamiento que siguió Sánchez-Monge con José Antonio Galisteo y otros pacientes, el doctor Heimbreicht asegura: “Monge se dio cuenta de que los síntomas de la enfermedad eran similares a los provocados por sustancias utilizadas en ciertas armas químicas que también se usan como insecticidas”.

Aquella teoría ponía en duda que el verdadero origen de la enfermedad fuera el aceite de colza, ya que Monge pensaba que eran los organofosforados los que producían las dolencias. Gracias a su método, fueron muchos los que superaron la enfermedad: “Nos curó a todos”, aseguraba Galisteo.

El hijo del doctor Sánchez-Monge explicaba en ‘Cuarto Milenio’ que, cuando se corrió la voz, fueron muchos los pacientes que pidieron ayuda a su padre: “Él no tenía ningún interés económico. Solo quería que se curaran y luchó por intentar transmitir lo que era ese tratamiento para que se aplicara en otras personas”.