Actores y guionistas de Hollywood en huelga: la industria del entretenimiento al borde del colapso

Cambian las normas para ser candidato en los Óscar: la Academia exige que minorías estén representadas
Actores como Jennifer Lawrence, Meryl Streep, Pedro Pascal son algunos de los rostros conocidos que se suman a la huelga
Ver todos los programas de 'Todo es mentira', online y completos
Hollywood se enfrenta a un apagón cinematrográfico y es que los actores se han sumado en una doble huelga a los guionistas que llevan más dos de meses de protestas.
Los actores convocan a la huelga y paralizan la industria del entretenimiento en Estados Unidos, piden respeto entre otras cosas, al igual que los guionistas quieren que se regule el uso de la inteligencia artifical porque puede replicar textos, clonar voces y caras y eliminar puestos de trabajo. También buscan mejoras saliariales para aquellos que no ganan que los cabezas de cartel y mejoras en las condiciones de trabajo.
MÁS
Un periodista de 'La Voz de Galicia' es acuchillado en la redacción por el joven que agredió a Mariano Rajoy cuando era presidente
Manuel Zarzuela, experto en leer las manos, analiza las de Feijóo y Sánchez: ¿qué ve de cara a las elecciones?
¿Es verdad que los peajes en autovías son una imposición europea? El Presidente de Automovilistas Europeos responde
El sector tiembla ante las nefastas consecuencias sobre todo económicas que puede conllevar el parón de la producción de películas y series, pero también a la promoción, entrevistas y alfombras rojas.
'Todo es mentira' ha hablado con Gustau Alegret, corresponsal en Estados Unidos, nos ha contado más detalles sobre lo que está pasando alrededor de esta industria y da los nombres de los actores más conocidos que secundan la huelga: "La mayoria, algunos como Jennifer Lawrence, Meryl Streep, Pedro Pascal, Jamie Lynn Collins son parte de los que han puesto la cara, se suman a las peticiones del sindicato".
"Los guionistas dicen que con un buen texto las inteligencias artificiales puede hacer un buen guión de la película y se está nutriendo y aprendiendo del trabajo hecho hasta ahora y dicen que no puede ser que su trabajo de hoy me vaya a quitar su trabajo de mañana", explica nuestro correponsal sobre los motivos de la huelga y da más detalles: "Los actores dicen que se le paguen los derechos y hay que regular esa inteligencia en el mundo del cine".